• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Inteligencia Artificial transforma la minería en Chile y proyecta operaciones más limpias
Innovación y Tecnología

Inteligencia Artificial transforma la minería en Chile y proyecta operaciones más limpias

Última Actualización: 15/04/2025 19:36
Publicado el 15/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería chilena vive un momento clave de modernización, impulsado por la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología ya no solo complementa, sino que redefine procesos industriales, anticipando fallas, automatizando operaciones y abriendo paso a un modelo más eficiente y sostenible.

Te puede interesar

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena
Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE
Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

Un salto tecnológico para la productividad minera

Según proyecciones de Orion Market Research, el uso de IA en minería crecerá a una tasa anual del 14,8% entre 2024 y 2031, reflejando su potencial para transformar el rubro.

Inteligencia Artificial transforma la minería en Chile y proyecta operaciones más limpias

Sergio Campana, líder de Tecnología e Innovación en Rockwell Automation, explica que la IA se integra directamente en los procesos operativos, permitiendo mejorar la productividad y resolver problemas antes de que ocurran. “La IA se ha convertido en un aliado estratégico, que reduce la latencia y optimiza el rendimiento de los procesos”, afirma.

Esta tecnología también se vincula con la sostenibilidad. Andrea Ruotolo, jefa global de sostenibilidad en Rockwell Automation, destaca que las soluciones basadas en IA mejoran el uso de recursos, reducen desechos y minimizan el impacto ambiental. “Las operaciones mineras hoy son más eficientes en uso de energía y materiales, apuntando a una minería más responsable con el medio ambiente”, señala.

Gemelos digitales y automatización: eficiencia y seguridad

Una de las herramientas más disruptivas es el uso de gemelos digitales, modelos virtuales que simulan equipos y procesos antes de su implementación física. Según McKinsey & Company, su aplicación ha permitido reducir hasta un 20% los costos operativos en compañías mineras.

La automatización también toma protagonismo, integrando vehículos autónomos, maquinaria sin intervención humana y sistemas predictivos que anticipan fallas. Campana destaca que las máquinas hoy toman decisiones basadas en datos en tiempo real, elevando su rendimiento y asegurando la continuidad operativa.

IA integrada: decisiones más inteligentes en tiempo real

Desde Rockwell Automation explican que la IA embebida en dispositivos y sistemas de control permite intervenir directamente en los puntos críticos de los procesos. Esto incluye:

  • Optimización en tiempo real.
  • Mantenimiento predictivo gracias a datos recolectados por sensores industriales.
  • Control autónomo de procesos.
  • Mejora continua en calidad productiva.

En particular, los sistemas MES y de diseño con IA generativa pueden aprender las mejores prácticas y ajustar los flujos de producción, otorgando herramientas a los operarios para tomar decisiones eficaces y fundamentadas.

Seguridad laboral y escasez de talento: la IA también responde

La seguridad en faenas es otra de las áreas impactadas. Los sistemas predictivos permiten identificar riesgos antes de que ocurran, reduciendo significativamente los accidentes laborales.

Por otro lado, ante la creciente falta de mano de obra especializada, la automatización apoya en la gestión de recursos humanos, reorganizando funciones y potenciando la formación en nuevas habilidades digitales.

“El futuro de la minería apunta a una innovación permanente, con foco en la optimización, sostenibilidad y seguridad”, concluye Ruotolo.

Con este avance, Chile reafirma su liderazgo minero, no solo por el volumen de extracción, sino también por su apuesta por una minería más inteligente y limpia.

Etiquetas:ChileIAInteligencia ArtificialTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza

Minería Internacional
29/10/2025

Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro

Minería Internacional
29/10/2025

Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025

Minería Internacional
29/10/2025

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025

Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro

29/10/2025

JCB Lanza en Chile Maquinaria de Construcción y Minería con Certificación de Bajas Emisiones (Tier 4)

29/10/2025

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?