• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > International Copper Association establece meta de cero emisiones al 2050 para grandes compañías mineras
Industria Minera

International Copper Association establece meta de cero emisiones al 2050 para grandes compañías mineras

Última Actualización: 07/03/2023 22:22
Publicado el 07/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Lograr cero emisiones netas de alcance 1 y 2 para 2050 es la nueva hoja de ruta presentada  por la International Copper Association (ICA), organización que aglutina a las principales empresas productoras del metal rojo, como Antofagasta, Minera Escondida y Codelco, entre otras.

Te puede interesar

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025
Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

Las emisiones de alcance 1 cubre aquellas de fuentes propias o controladas mientras que las de alcance 2 son contaminantes indirectas procedentes de la generación de electricidad, vapor, calefacción y refrigeración comprados y consumidos por la empresa que las reporta.

En cuanto a las emisiones de alcance 3 (que no se vinculan directamente con la empresa) los miembros trabajarán con los socios de la cadena de valor para reducir las emisiones en un 10% para 2030, de un 30% a 40% para 2040 y de un 60 a 70% para 2050. Estas ambiciones colectivas muestran una clara trayectoria para lograr reducciones de emisiones definidas de hasta un 85% para 2050, y el resto se abordará mediante tecnologías avanzadas y una mayor colaboración con los socios de la cadena de valor.

La producción de cobre refinado emitió alrededor de 97 millones de toneladas equivalentes de CO2 en 2018. Las emisiones de alcance 2 representaron el 46% de estas emisiones, seguidas de las de alcance 3, con un 31%, y las de alcance 1, con un 23%. Esto constituye alrededor del 0,2% de las emisiones mundiales causadas por el hombre.

La ICA estima que también se deben cumplir ciertas necesidades de la industria y objetivos políticos para lograr los objetivos de la hoja de ruta. Estos incluyen una mayor investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras para la reducción de emisiones, la descarbonización de las redes eléctricas locales y la seguridad jurídica, incluidas licencias mineras a largo plazo y regalías justas y estables.

Te puede interesar

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Inicia consulta indígena por proyecto INNA: Impactos y preocupaciones en Antofagasta.

La hoja de ruta establece cómo los miembros de la ICA reducirán las emisiones de alcance 1 y 2 a través de cuatro mecanismos: combustibles alternativos, electrificación de equipos, electricidad descarbonizada y eficiencia energética.

Además, la ambición colectiva descrita en la hoja de ruta se basa en el conocimiento actual de las tecnologías de descarbonización y en un conjunto de hipótesis sólidas sobre la disponibilidad a escala, el costo y el potencial de reducción de estas tecnologías. Si es necesario, las compensaciones de carbono y las tecnologías no comercializadas (como la captura de carbono) se limitarían a casos mínimos y muy específicos.

La industria del cobre produce una materia prima fundamental que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones digitales, de generación y transmisión de energía, así como en productos que utilizan energía. El cobre es esencial para la transición hacia una economía neutra en carbono y, como resultado, se espera que la demanda mundial de cobre se duplique para 2050. Por lo tanto, es fundamental que la industria establezca directrices claras sobre las mejores prácticas para ayudar a otros a alcanzar los objetivos descritos en los compromisos asumidos en el Acuerdo de París el 12 de diciembre de 2015, señaló el ICA. 

Shehzad Bharmal, presidente de la ICA y vicepresidente sénior de metales base de Teck Resources, dijo: «El cobre es el catalizador de la transición energética, con dos tercios de las tecnologías de descarbonización que requieren cobre como componente central. En la ICA queremos asegurarnos de que la forma en que producimos el cobre esté alineada con su uso final más común de permitir y acelerar la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono. Por eso, los miembros de la ICA se han alineado en un plan colectivo para catalizar el progreso de la industria hacia la producción de cero emisiones netas. La hoja de ruta de la ICA establece un camino para construir sobre los compromisos actuales de las empresas miembros con el desarrollo responsable del cobre y, al mismo tiempo, satisfacer la creciente demanda de este material esencial».

Te puede interesar

Expansión minera en Antofagasta: Las Luces aumentará capacidad a 150 ktpm
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Anthony Lea, presidente de la International Copper Association, señaló: «El cobre es el material fundamental para un futuro con cero emisiones netas y nuestra industria se ha comprometido a producir cobre de manera sustentable y con una huella de carbono cada vez menor. Cumplir los objetivos de cero emisiones netas requiere más que solo una inversión; requiere asociaciones en toda la cadena de valor. Los miembros de la ICA están dispuestos a colaborar y asociarse con todas las partes interesadas para seguir mejorando la sustentabilidad de la industria y cumplir con nuestros objetivos para 2050».

Iván Arriagada, director ejecutivo de Antofagasta PLC, dijo: «Antofagasta está comprometida con un futuro minero moderno y sustentable, que refleje las aspiraciones de neutralidad en carbono de las industrias y economías que ayudamos a descarbonizar. La nueva hoja de ruta (acordada por los miembros de la International Copper Association) demuestra claramente la ambición colectiva de la industria de lograr cero emisiones netas para 2050 e incorporar de manera transparente las mejores prácticas de la industria minera mundial».

Bernard Respaut, director global del equipo de transición de energía limpia de la ICA y director ejecutivo del Instituto Europeo del Cobre, afirmó: «A través de nuestra hoja de ruta, asociaciones adicionales y compromisos individuales, nuestros miembros están en el camino hacia el rápido crecimiento previsto en la demanda de cobre de la forma más sustentable posible. Sin embargo, no podemos lograr una producción de cobre neutral en carbono para 2050 por nuestra cuenta. Nuestra industria necesita un entorno normativo mundial que priorice la innovación, la estabilidad y la previsibilidad a largo plazo. Estamos dispuestos a trabajar con todas las partes interesadas para garantizar una producción de cobre responsable y sustentable para el mundo de cero emisiones netas del mañana».

Roland Harings, director ejecutivo de Aurubis, dijo: «El cobre es un material esencial en el cambio hacia la descarbonización mundial y Aurubis está muy comprometida con la producción de cobre climáticamente neutral antes de 2050. El lanzamiento de la hoja de ruta de descarbonización por parte de los miembros de la ICA demuestra una amplia ambición de la industria para lograr una producción de cero emisiones netas de cobre para 2050 y es un primer paso sólido en un esfuerzo coordinado de la industria para llevar a cabo operaciones sustentables, eficientes y de cero emisiones netas para 2050».

 Richard C. Adkerson, presidente y director ejecutivo de Freeport-McMoRan, expresó: «El cobre que produce Freeport es esencial para las tecnologías que acelerarán el cambio hacia una economía de cero emisiones netas. Nos comprometemos a avanzar de forma cuantificable en la consecución de nuestros objetivos climáticos, pero no podemos lograrlos solos. Seguirán siendo necesarias nuevas soluciones tecnológicas, innovaciones y asociaciones, muchas de las cuales estarán impulsadas por la colaboración de la industria y la cadena de valor. El anuncio de la hoja de ruta mundial de descarbonización de la ICA representa un paso importante y una alineación esencial en toda la industria del cobre para tomar medidas prácticas y responsables hacia un futuro minero con cero emisiones netas».

Mike Westerman, líder industrial de activos industriales de Glencore, dijo: «A medida que las economías e industrias a nivel mundial intentan descarbonizarse para lograr sus objetivos del Acuerdo de París, el cobre se ha convertido en un material esencial en esta transición energética. Glencore se enorgullece del papel que desempeña en el apoyo de la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono y nos complace ser parte de una ambición industrial más amplia y colaborativa hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050, tal y como se describe en la hoja de ruta de los miembros de la ICA».

 Francisco López Guerra Larrea, director de sustentabilidad de la división minera de Grupo México, señaló: «Nuestro compromiso con las operaciones mineras responsables, transparentes y sustentables significa que Grupo México continúa estableciendo objetivos de emisiones y ambientales en línea con la ambición del Acuerdo de Paris, la preparación tecnológica y el entorno normativo de las geografías en las que operamos. La ruta (acordada por los miembros de la ICA) nos ayudará a facilitar la colaboración de toda la industria en la búsqueda de soluciones, ya que solo podemos crear una industria de cobre con cero emisiones netas si trabajamos juntos, implementamos las mejores prácticas del sector y encontramos sinergias que funcionen».

 

Fuente: Diario Financiero

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AntofagastacodelcoIván ArriagadaMinera EscondidaRoland Harings
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025

NexMetals Mining perfora 201,30 metros en expansión en Selkirk

Exploración Minera
20/09/2025

Yukon Metals confirma un gran sistema de cobre en el proyecto AZ

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Dato Útil

¿Desde qué edad se puede recibir el beneficio por Años Cotizados?

20/09/2025

¿Cuáles son las personas que reciben el beneficio del Bono por Hijo de forma vitalicia?

20/09/2025

Cuenta RUT: Estos son los beneficios que tienes por pagar con la tarjeta

20/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Transporte a $350: Cómo acceder a la Tarjeta bip! Adulto Mayor para rebajar pasajes en Metro y Red

19/09/2025

Cambios en la Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros en Bancoestado

19/09/2025

Fondos AFC: Revisa si eres uno de los pensionados que puede retirar el 100% de su dinero

19/09/2025

Líneas 7, 8 y 9 del Metro: Fechas de inauguración y comunas que conectarán

19/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?