• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > International Copper Association establece meta de cero emisiones al 2050 para grandes compañías mineras

International Copper Association establece meta de cero emisiones al 2050 para grandes compañías mineras

Última Actualización: 7 de marzo de 2023 22:22
Cristian Recabarren Ortiz
International Copper Association establece meta de cero emisiones al 2050 para grandes compañías mineras
Empresas Mencionadas:
  • • + Teck (TECK)
  • • + Codelco (CODELCO)
  • • + Freeport-McMoRan (FCX)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Lograr cero emisiones netas de alcance 1 y 2 para 2050 es la nueva hoja de ruta presentada  por la International Copper Association (ICA), organización que aglutina a las principales empresas productoras del metal rojo, como Antofagasta, Minera Escondida y Codelco, entre otras.

Lo más leído:

Codelco asegura seguridad: Detienen labores en División El Teniente tras incidente
Codelco asegura seguridad: Detienen labores en División El Teniente tras incidente
Enami avanza con modernización de fundición en Paipote: Proyecta EnamiI SpA lidera proyecto
Impacto del colapso en El Teniente, Chile: riesgos y consecuencias
International Copper Association establece meta de cero emisiones al 2050 para grandes compañías mineras

Las emisiones de alcance 1 cubre aquellas de fuentes propias o controladas mientras que las de alcance 2 son contaminantes indirectas procedentes de la generación de electricidad, vapor, calefacción y refrigeración comprados y consumidos por la empresa que las reporta.

En cuanto a las emisiones de alcance 3 (que no se vinculan directamente con la empresa) los miembros trabajarán con los socios de la cadena de valor para reducir las emisiones en un 10% para 2030, de un 30% a 40% para 2040 y de un 60 a 70% para 2050. Estas ambiciones colectivas muestran una clara trayectoria para lograr reducciones de emisiones definidas de hasta un 85% para 2050, y el resto se abordará mediante tecnologías avanzadas y una mayor colaboración con los socios de la cadena de valor.

La producción de cobre refinado emitió alrededor de 97 millones de toneladas equivalentes de CO2 en 2018. Las emisiones de alcance 2 representaron el 46% de estas emisiones, seguidas de las de alcance 3, con un 31%, y las de alcance 1, con un 23%. Esto constituye alrededor del 0,2% de las emisiones mundiales causadas por el hombre.

La ICA estima que también se deben cumplir ciertas necesidades de la industria y objetivos políticos para lograr los objetivos de la hoja de ruta. Estos incluyen una mayor investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras para la reducción de emisiones, la descarbonización de las redes eléctricas locales y la seguridad jurídica, incluidas licencias mineras a largo plazo y regalías justas y estables.

La hoja de ruta establece cómo los miembros de la ICA reducirán las emisiones de alcance 1 y 2 a través de cuatro mecanismos: combustibles alternativos, electrificación de equipos, electricidad descarbonizada y eficiencia energética.

Además, la ambición colectiva descrita en la hoja de ruta se basa en el conocimiento actual de las tecnologías de descarbonización y en un conjunto de hipótesis sólidas sobre la disponibilidad a escala, el costo y el potencial de reducción de estas tecnologías. Si es necesario, las compensaciones de carbono y las tecnologías no comercializadas (como la captura de carbono) se limitarían a casos mínimos y muy específicos.

La industria del cobre produce una materia prima fundamental que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones digitales, de generación y transmisión de energía, así como en productos que utilizan energía. El cobre es esencial para la transición hacia una economía neutra en carbono y, como resultado, se espera que la demanda mundial de cobre se duplique para 2050. Por lo tanto, es fundamental que la industria establezca directrices claras sobre las mejores prácticas para ayudar a otros a alcanzar los objetivos descritos en los compromisos asumidos en el Acuerdo de París el 12 de diciembre de 2015, señaló el ICA. 

Shehzad Bharmal, presidente de la ICA y vicepresidente sénior de metales base de Teck Resources, dijo: «El cobre es el catalizador de la transición energética, con dos tercios de las tecnologías de descarbonización que requieren cobre como componente central. En la ICA queremos asegurarnos de que la forma en que producimos el cobre esté alineada con su uso final más común de permitir y acelerar la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono. Por eso, los miembros de la ICA se han alineado en un plan colectivo para catalizar el progreso de la industria hacia la producción de cero emisiones netas. La hoja de ruta de la ICA establece un camino para construir sobre los compromisos actuales de las empresas miembros con el desarrollo responsable del cobre y, al mismo tiempo, satisfacer la creciente demanda de este material esencial».

Anthony Lea, presidente de la International Copper Association, señaló: «El cobre es el material fundamental para un futuro con cero emisiones netas y nuestra industria se ha comprometido a producir cobre de manera sustentable y con una huella de carbono cada vez menor. Cumplir los objetivos de cero emisiones netas requiere más que solo una inversión; requiere asociaciones en toda la cadena de valor. Los miembros de la ICA están dispuestos a colaborar y asociarse con todas las partes interesadas para seguir mejorando la sustentabilidad de la industria y cumplir con nuestros objetivos para 2050».

Iván Arriagada, director ejecutivo de Antofagasta PLC, dijo: «Antofagasta está comprometida con un futuro minero moderno y sustentable, que refleje las aspiraciones de neutralidad en carbono de las industrias y economías que ayudamos a descarbonizar. La nueva hoja de ruta (acordada por los miembros de la International Copper Association) demuestra claramente la ambición colectiva de la industria de lograr cero emisiones netas para 2050 e incorporar de manera transparente las mejores prácticas de la industria minera mundial».

Bernard Respaut, director global del equipo de transición de energía limpia de la ICA y director ejecutivo del Instituto Europeo del Cobre, afirmó: «A través de nuestra hoja de ruta, asociaciones adicionales y compromisos individuales, nuestros miembros están en el camino hacia el rápido crecimiento previsto en la demanda de cobre de la forma más sustentable posible. Sin embargo, no podemos lograr una producción de cobre neutral en carbono para 2050 por nuestra cuenta. Nuestra industria necesita un entorno normativo mundial que priorice la innovación, la estabilidad y la previsibilidad a largo plazo. Estamos dispuestos a trabajar con todas las partes interesadas para garantizar una producción de cobre responsable y sustentable para el mundo de cero emisiones netas del mañana».

Roland Harings, director ejecutivo de Aurubis, dijo: «El cobre es un material esencial en el cambio hacia la descarbonización mundial y Aurubis está muy comprometida con la producción de cobre climáticamente neutral antes de 2050. El lanzamiento de la hoja de ruta de descarbonización por parte de los miembros de la ICA demuestra una amplia ambición de la industria para lograr una producción de cero emisiones netas de cobre para 2050 y es un primer paso sólido en un esfuerzo coordinado de la industria para llevar a cabo operaciones sustentables, eficientes y de cero emisiones netas para 2050».

 Richard C. Adkerson, presidente y director ejecutivo de Freeport-McMoRan, expresó: «El cobre que produce Freeport es esencial para las tecnologías que acelerarán el cambio hacia una economía de cero emisiones netas. Nos comprometemos a avanzar de forma cuantificable en la consecución de nuestros objetivos climáticos, pero no podemos lograrlos solos. Seguirán siendo necesarias nuevas soluciones tecnológicas, innovaciones y asociaciones, muchas de las cuales estarán impulsadas por la colaboración de la industria y la cadena de valor. El anuncio de la hoja de ruta mundial de descarbonización de la ICA representa un paso importante y una alineación esencial en toda la industria del cobre para tomar medidas prácticas y responsables hacia un futuro minero con cero emisiones netas».

Mike Westerman, líder industrial de activos industriales de Glencore, dijo: «A medida que las economías e industrias a nivel mundial intentan descarbonizarse para lograr sus objetivos del Acuerdo de París, el cobre se ha convertido en un material esencial en esta transición energética. Glencore se enorgullece del papel que desempeña en el apoyo de la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono y nos complace ser parte de una ambición industrial más amplia y colaborativa hacia el objetivo de cero emisiones netas para 2050, tal y como se describe en la hoja de ruta de los miembros de la ICA».

 Francisco López Guerra Larrea, director de sustentabilidad de la división minera de Grupo México, señaló: «Nuestro compromiso con las operaciones mineras responsables, transparentes y sustentables significa que Grupo México continúa estableciendo objetivos de emisiones y ambientales en línea con la ambición del Acuerdo de Paris, la preparación tecnológica y el entorno normativo de las geografías en las que operamos. La ruta (acordada por los miembros de la ICA) nos ayudará a facilitar la colaboración de toda la industria en la búsqueda de soluciones, ya que solo podemos crear una industria de cobre con cero emisiones netas si trabajamos juntos, implementamos las mejores prácticas del sector y encontramos sinergias que funcionen».

 

Fuente: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/international-copper-association-establece-meta-de-cero-emisiones-al-2050-para-grandes-companias-mineras/">International Copper Association establece meta de cero emisiones al 2050 para grandes compañías mineras</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AntofagastacodelcoIván ArriagadaMinera EscondidaRichard C. AdkersonRoland Harings
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Platino escaso: EE. UU. y China frenan disponibilidad con altas compras

Caída del 33% en ventas de oro en Perth Mint en julio

Precio del oro se estanca en medio de evaluación de la Fed y comercio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Apple eleva a US$600 mil millones su inversión en EE.UU. para evitar aranceles propuestos por Trump

Mundo
7 de agosto de 2025

Trump impone nuevo arancel de 25 % a la India por compra de petróleo ruso

Mundo
7 de agosto de 2025

Argentina impulsa 21 proyectos mineros de cobre con inversiones millonarias

Minería Internacional
7 de agosto de 2025

Qué es Magis TV, qué ofrece y qué peligros tiene usar este servicio que promete fútbol, cine y series por una suscripción

Mundo
7 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025
Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

Codelco deberá presentar cuatro informes sobre colapso en mina El Teniente

5 de agosto de 2025
Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

Chile destaca por su inclusión femenina en la minería global

5 de agosto de 2025
SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

SQM renueva certificación en ciberseguridad ISO 27001:2022 por segundo año consecutivo

5 de agosto de 2025
Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

Tragedia en División El Teniente: cinco trabajadores fallecen en accidente minero

5 de agosto de 2025
Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

Detalles sobre asistencia a familias y operaciones tras accidente en El Teniente

5 de agosto de 2025
Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

Pérdidas millonarias: Codelco enfrenta US$9 millones diarios por paralización en El Teniente.

5 de agosto de 2025
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

Bono de Reconocimiento: qué es, quiénes pueden acceder y cómo se solicita

7 de agosto de 2025
¿Qué bonos pueden cobrar los adultos mayores en agosto? Revisa los importantes beneficios

¿Qué bonos pueden cobrar los adultos mayores en agosto? Revisa los importantes beneficios

7 de agosto de 2025
Proyecto de Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones que buscan retomar

Proyecto de Autopréstamo AFP: Retiro de hasta $5 millones que buscan retomar

7 de agosto de 2025
Restricción vehicular para este jueves 7 de agosto en la Región Metropolitana: revisa si tu vehículo puede circular

Restricción vehicular para este jueves 7 de agosto en la Región Metropolitana: revisa si tu vehículo puede circular

7 de agosto de 2025
“Mi Fonasa”: la sucursal virtual que acerca los trámites de salud a los afiliados

“Mi Fonasa”: la sucursal virtual que acerca los trámites de salud a los afiliados

6 de agosto de 2025
¿Sin licencia de conducir en Chile? Estos son los documentos que puedes portar

¿Sin licencia de conducir en Chile? Estos son los documentos que puedes portar

6 de agosto de 2025
Black Friday Chile 2025 ya tiene fecha: se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre

Black Friday Chile 2025 ya tiene fecha: se desarrollará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre

6 de agosto de 2025
Cambio al horario de verano en Chile: ¿cómo afectará el amanecer y el atardecer?

Cambio al horario de verano en Chile: ¿cómo afectará el amanecer y el atardecer?

6 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?