• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > ¿Intervención al código de minería: Modernización de concesiones mineras o la muerte de la minería?

¿Intervención al código de minería: Modernización de concesiones mineras o la muerte de la minería?

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:43
Cristian Recabarren Ortiz
¿Intervención al código de minería: Modernización de concesiones mineras o la muerte de la minería?
Compartir por WhatsApp

¡Todo en el último minuto! ¿Cómo es posible que a pocas semanas de dejar el gobierno, las actuales autoridades promueven cambios sin dar mayor tiempo para explicar a los expertos sobre las consecuencias?

Lo más leído:

El Cobre Amenazado  
El Cobre Amenazado  
Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa
Impacto global del arancel del 50 % al cobre impuesto por Trump
¿Intervención al código de minería: Modernización de concesiones mineras o la muerte de la minería?

Es impresentable que un proyecto de ley,  mal conceptualizado, emane del Ministerio de Hacienda, que además de no poseer conocimiento del sector, se atreva a hacer cambios e intervenir un Código de Minería a última hora. El actual Código de Minería funciona bien y ha logrado desarrollar y hacer crecer a nuestra minería y al país durante más de 30 años. Ha logrado posicionarla como el primer productor de cobre del mundo, y en 25 años más de 3 millones de personas dejaron de ser pobres gracias en parte a la minería, en donde para su concepción se consultó a los mejores y connotados expertos y juristas del sector. ¿Y ahora sin previo aviso se interviene para mal?

Así es, la semana pasada la comisión de Hacienda del Senado aprobó el aumento en el pago de patentes mineras, con el objetivo de recaudar recursos fiscales para financiar la Pensión Garantizada Universal (PGU).

¡Una vez más la minería es la vaca lechera! Según explicó el ministro de Hacienda, la idea es aumentar el plazo de duración de la patente de exploración a cuatro años, “pero eliminando la posibilidad de renovación. Adicionalmente, se aumentaría el monto de la patente, de 1/50 UTM por hectárea, a 3/50 UTM por hectárea. Con respecto a la patente de explotación, se mantiene la duración indefinida. El valor de las patentes ya otorgadas se mantiene solo para aquellas patentes que demuestren trabajo, pero se aumenta el valor de la patente no metálica al nivel de la metálica (1/10 UTM)”, afirmó la autoridad.

Todos los involucrados en el sector hemos indicado y explicado que Chile requiere incentivos para generar nuevos proyectos para mantener la productividad y competitividad ante las exigencias del mundo actual de mineras como el cobre y el litio, pero al parecer los canales de comunicación no funcionan o no llegan a nuestras autoridades, peor aún sordos, mudos y ciegos.  Hace rato que el mundo político comenzó a jugar con la minería, con lo que no solo pierde el país, sino también una pésima imagen internacional y atenta directamente con el riesgo país.

Cada vez que se implementan nuevas normas, esta vez modificando el Código de Minería, y una vez más para financiar actividades ajenas a la minería, es a esta a la que se le hinca el diente. ¿Por qué? ¿No se dan cuenta que el sector más afectado serán los pequeños mineros; aquellos para quienes el Estado tiene una empresa de fomento, Enami. Así es, en la medida que los pequeños productores levanten nuevas minas, el país se enriquece e incluso, en varios casos de ellos han surgido grandes yacimientos.

Intervenir el Código de Minería de manera exprés sin el análisis pertinente, ni consultar a expertos ni a las instituciones, es al menos irracional e irresponsable y le hace mal a la minería y al país.

Pero esto no es todo el ataque que está sufriendo nuestra minería. La Reforma al Código de Aguas, que quedó en condiciones de ser Ley, modificó el artículo 56, relacionado con las obligaciones y condiciones al concesionario minero para la extracción de aguas durante las faenas.

Según se ha informado esta ley incorpora una causal de extensión al uso y goce de estas aguas por el cierre de la faena minera, por la caducidad o extinción de la concesión minera, porque dejen de ser necesarias para esa faena o porque se destinen a un uso distinto y otorga la facultad de limitar los derechos si su uso y goce ponen en peligro la sustentabilidad de los acuíferos o los derechos de terceros.

Otro aspecto de esta norma es la obligación de informar las aguas, indicando su ubicación y volumen por unidad de tiempo y las actividades que justifican dicha necesidad, le es exigible no solo a quienes exploten o exploren sustancias minerales en el futuro, sino que también a los concesionarios mineros que actualmente usan aguas halladas con anterioridad a la reforma.

Como han de saber, sin agua no se puede hacer minería. Pero no se toma en cuenta que el sector, ha hecho grandes inversiones para dejar de usar agua continental y reemplazarla por agua de mar o desalada e incluso la reutilizan. Sin embargo, cuando se explora o comienza una operación es necesario contar con el recurso hídrico in situ.

A todas luces nada de esto apoya la gestión minera. Como Cámara Minera de Chile siempre hemos indicado que toda actividad y, especialmente la minera, debe operar con total respeto al medio ambiente, dando dignidad a las comunidades, a las personas y a la naturaleza. Pero si día a día las restricciones aumentan, en un país con una minería que no aumenta su producción, el futuro no se ve muy promisorio.

Hacemos un llamado a las autoridades, a las asociaciones mineras, al mundo político y a las instituciones que tienen el deber de cuidar y apoyar la pequeña minería, a defender nuestra minería por todos estos ataques irracionales de última hora que solo quieren destruir la industria que está asociada a la historia de Chile de más de 200 años. En este partido, con estos proyectos de ley todos perdemos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/intervencion-al-codigo-de-mineria-modernizacion-de-concesiones-mineras-o-la-muerte-de-la-mineria/">¿Intervención al código de minería: Modernización de concesiones mineras o la muerte de la minería?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cámara MinerachileCódigo de MineríaconcesionesManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

El Cobre Amenazado  

Opinión
8 de julio de 2025

El asteroide de oro e hierro que podría transformar la economía global

Mundo
8 de julio de 2025

Trump amenaza con arancel al cobre: reacción de Codelco y Sofofa

Industria Minera
8 de julio de 2025

Autoridades y empresas alineadas para el desarrollo de EXPONOR 2026 

Empresa
8 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región

Antofagasta Impulsa Crecimiento Económico: Minería Eleva PIB y Mejora Empleo en la Región

8 de julio de 2025
Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

Capstone Copper Recibe Permiso Optimizado de Mantoverde

8 de julio de 2025
Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

Codelco y Huawei Firman Acuerdo para Revolucionar la Minería con Inteligencia Artificial y Transformación Digital

8 de julio de 2025
ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

ATEX Resources descubre extensa mineralización de cobre en Proyecto Valeriano, Chile: Intercepta 104 metros de 1,06% CuEq

8 de julio de 2025
Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

Super Copper adquiere Proyecto de Cobre Castilla en Chile, promete desarrollo sin regalías y gran potencial minero

8 de julio de 2025
NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

NGEx Minerals Revela Hallazgo de Oro de Alta Ley en Lunahuasi: Impactantes 504 g/t en Zona Saturno

8 de julio de 2025
Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

Atacama Lidera Modernización Estatal con Inauguración de la Primera Mesa de Transformación Digital

8 de julio de 2025
ProEXPLO 2026 en Lima: Clave para la Innovación y Sostenibilidad en la Exploración Minera Latinoamericana

ProEXPLO 2026 en Lima: Clave para la Innovación y Sostenibilidad en la Exploración Minera Latinoamericana

8 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

Subsidio Eléctrico para Familias Vulnerables: Cómo Postular y Detalle de Montos en la Nueva Convocatoria de Junio-Julio

8 de julio de 2025
Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

Nuevo salario mínimo en Chile: Impacto y beneficios clave 2025

8 de julio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

Autopréstamo AFP en Chile: Claves y Condiciones

8 de julio de 2025
Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

Cómo acceder a una vivienda con subsidio DS19

8 de julio de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

8 de julio de 2025
Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

Compensaciones de Enel Inician: Detalles sobre Pagos por Cortes de Luz a 800 Mil Clientes en la Región Metropolitana

8 de julio de 2025
Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

Clientes de Enel Reciben Compensaciones por Cortes de Luz: Detalles sobre Montos y Fechas de Pago

8 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Monto y Requisitos Clave

Guía Completa para Obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Monto y Requisitos Clave

8 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?