• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Intervención minera ilegal afecta glaciares en Valle del Huasco – Denuncia grave.
Medio Ambiente

Intervención minera ilegal afecta glaciares en Valle del Huasco – Denuncia grave.

Última Actualización: 30/11/2024 22:15
Publicado el 30/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Denuncian intervención ilegal de minería en glaciares de la nacientes del río Huasco, afectando ecosistemas vitales.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

Intervención Minera en el Valle del Huasco

La Asamblea por el Agua del Guasco Alto ha denunciado públicamente una intervención ilegal con maquinaria pesada que afecta directamente a los glaciares y a la criósfera en las nacientes del río Huasco. Esta acción ha sido catalogada como un grave atentado contra el ecosistema glaciar del sector de El Encierro – Valeriano, en la comuna de Alto del Carmen.

Intervención minera ilegal afecta glaciares en Valle del Huasco – Denuncia grave.

Detalles de la Denuncia

La denuncia fue hecha pública a través de las redes sociales por la asamblea, quienes recibieron fotografías que mostraban la devastación causada por la maquinaria pesada. Las imágenes, captadas el 27 y 28 del mes en curso, evidencian un campamento que podría estar asociado a empresas mineras conocidas en la región, tales como Atex, Antofagasta Minerals, Barrick Gold y Codelco, o alguna nueva empresa no identificada.

Según la Asamblea por el Agua del Guasco Alto: «Estas actuaciones no solo rompen el equilibrio hidrogeológico del alto valle, alteran el curso natural de las aguas que alimentan las vegas, impactando negativamente en la biodiversidad y el sistema ecológico en general».

Impacto Ambiental y Llamado a la Acción

El impacto de estas intervenciones es especialmente significativo dado el contexto de una emergencia climática, donde cada reserva de agua es crucial. La Asamblea ha hecho un llamado urgente a las autoridades competentes, incluyendo la Superintendencia del Medio Ambiente y la Dirección General de Aguas, para que actúen de manera inmediata y eficaz en respuesta a estas violaciones.

“Es momento de paralizar todas las obras que dañan nuestros glaciares. Los ambientes glaciaros son intocables, más aún en tiempos donde prevalece la crisis hídrica”, declaró la Asamblea.

  • Exigencia de un estudio de impacto ambiental.
  • Sanciones severas conforme a ley.
  • Comunicado público por parte de las empresas involucradas.

Este incidente pone de manifiesto la tensión existente entre la actividad industrial y la preservación de entornos naturales críticos. Se espera que la respuesta de las autoridades y la concienciación de la comunidad puedan ayudar a salvaguardar estos recursos tan vitales.

Etiquetas:Glaciares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025

En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?