• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Inversión aprobada por autoridad ambiental se desploma en enero y registra su monto más bajo en casi 20 años
Medio Ambiente

Inversión aprobada por autoridad ambiental se desploma en enero y registra su monto más bajo en casi 20 años

Última Actualización: 16/02/2023 08:58
Publicado el 16/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Hubo 14 proyectos aprobados por el SEIA, con una inversión total de sólo US$277 millones, siendo la menor suma desde 2005. En enero de 2022, en cambio, fueron visados 59 proyectos por US$1.434 millones. A su vez, el monto de las iniciativas ingresadas para su evaluación es el más bajo desde 2018.

Te puede interesar

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria
SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama
 ENAMI ingresa adenda final del proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Los primeros 31 días de 2023 dejaron como saldo magras cifras en materia de evaluación de proyectos de inversión. Según los datos reportados a través del portal de búsqueda del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), durante enero de este año ingresaron 50 proyectos de inversión, los cuales sumaron US$4.504 millones.

Se trata del monto más bajo desde 2018, cuando 55 proyectos, que buscaban una Resolución de Calificación Ambiental favorable, sumaron US$1.220 millones.

Sin embargo, el declive más notorio se aprecia en las iniciativas aprobadas. En efecto, durante enero hubo 14 proyectos con una inversión total de sólo US$277 millones. Es la suma más baja desde 2005, es decir, en 18 años. En cambio, en enero de 2022 los proyectos aprobados fueron 59, por US$1.434 millones.

Los 14 proyectos aprobados durante enero de 2023 corresponden a Declaraciones de Impacto Ambiental, ligados a los sectores de energía (5); minería (3); otros (3); inmobiliarios (1); infraestructura (1) y saneamiento ambiental (1).

Te puede interesar

El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Directorio de Antofagasta Minerals aprueba importante inversión en Minera Centinela
Antofagasta Minerals invertirá US$2.000 millones para extender vida de Minera Los Pelambres hasta 2050

Las tres iniciativas con la mayor inversión fueron el Parque Fotovoltaico Observatorio del Verano de Ollague, de Verano SpA (US$90 millones); Parque Fotovoltaico Pulin, de Agrícola Santa Lucía Ltda. (US$55 millones); y los Parques de Maipo, de Viviendas Económicas San Luis S.A (US$40 millones).

Los tres proyectos ingresaron al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) a finales de 2021. Los dos primeros están emplazados en la sexta región y el último en la Región Metropolitana.

FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Pulso consultó a un grupo de abogados y especialistas en evaluación ambiental, los motivos que advierten en este retroceso tan importante de la inversión aprobada.

Gustavo Lagos, profesor de gestión ambiental en la Universidad Católica, considera que “las resoluciones del Servicio de Evaluación Ambiental y el Comité de Ministros contienen criterios más exigentes que los aplicados en gobiernos anteriores”. “No estoy seguro que el Comité de Ministros esté aplicando el mismo criterio a todos los proyectos. Eso está por verse”, acota.

Te puede interesar

Antofagasta Minerals anuncia inversión de $3.900 millones y proyecta aumento en producción de cobre para 2025
Generadoras anuncian inversiones por más de US$ 23 mil millones en cinco años
Gobernador de Magallanes pide «afinar» procesos ambientales tras retiro de proyecto eólico: «Normativa tiene que estar clara»

En tanto, Edesio Carrasco, socio fundador de Schultz Carrasco Benítez, sostiene que “me parece que dos razones explican, en parte, el fenómeno: primero, hay una baja, a nivel mundial, en la productividad. El 2023 será un año en que la economía mundial crecerá poco y Chile no está ajeno a eso; y, segundo, venimos saliendo de un proceso constituyente que generó mucha incertidumbre y entraremos a otro en donde la regulación de los recursos naturales estará nuevamente en tensión, y eso posterga decisiones”. Agrega que “por ahora, lo que sí se observa, al menos al nivel de la dirección ejecutiva del SEA, es una voluntad real por unificar criterios y tecnificar la evaluación, lo que se aprecia en varios proyectos, por lo que debemos esperar un poco para sacar conclusiones más certeras”.

A su vez, Fernando Molina, socio de Grupo Evans, cree que “la caída de la inversión es posible atribuirlo a un conjunto de factores. Ciertamente las condiciones económicos nacionales e internacionales han jugado un papel importante a la hora de materializar nuevas inversiones. La regulación en rigor no ha variado de manera sustancial”.

“Lo que es posible apreciar es que ha existido cambios en la forma como se han evaluado los proyectos, variando el estándar y los criterios sin mayor fundamento técnico. Esto es relevante, dado que se ha tendido a exigir antecedentes sin que corresponda a elementos o impactos relevantes, lo que muchas veces impide anticipar las exigencias necesarias para evaluar los impactos y proponer las medidas adecuadas para hacerse cargo del mismo. Adicionalmente, se ha podido apreciar criterios de evaluación que no están asociados al cumplimiento de exigencias normativas, sino que a criterios que van variando entre servicios e incluso regiones”, concluye.

Al cierre de esta edición no hubo respuesta del Ministerio de Economía y el Ministerio del Medio Ambiente declinó responder las consultas planteadas.

FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA
Regulaciones

Jaime Solari, gerente general de la consulta ambiental SGA, señala que la caída en la inversión aprobada “la atribuyo a dos factores. Uno, regulaciones más exigentes que no siempre son conocidas, entendidas y asimiladas por los titulares de los proyectos. Segundo, que el gobierno no da señales claras pro inversión y, en ese caso, las inversiones se postergan. El caso último del proyecto Ciclo es claro. Un proyecto que cumple la normativa según el SEA, es rechazado por las autoridades gubernamentales”, añade.

Finalmente Jorge Troncoso, exdirector ejecutivo del SEA, valora el esfuerzo realizado por la institución, pero aclara que “otra situación distinta es lo que ha ocurrido con algunas decisiones que han tomado algunas Comisiones de Evaluación, desoyendo las recomendaciones y análisis técnicos, a cambio de privilegiar consideraciones políticas ajenas a la evaluación ambiental de un proyecto, las que deberán ser corregidas por la Dirección Ejecutiva, por el Comité de Ministros o por los Tribunales de Justicia”.

“Sin embargo, lo complejo de estas situaciones, que retrasan de manera evidente las inversiones, es que las autoridades políticas que incumplen con su deber de emitir votos fundados y motivados no enfrentan ningún tipo de sanción al incumplir con el deber que les asiste al participar de un órgano colegiado como los son las Comisiones de Evaluación”, plantea.

 

Fuente: La Tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/inversion-aprobada-por-autoridad-ambiental-se-desploma-en-enero-y-registra-su-monto-mas-bajo-en-casi-20-anos/">Inversión aprobada por autoridad ambiental se desploma en enero y registra su monto más bajo en casi 20 años</a>

Etiquetas:autoridad ambientalGustavo LagosInversiónSEASEIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?