• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inversión de 800.000 millones en minería para objetivos climáticos: Informe IEA
Industria Minera

Inversión de 800.000 millones en minería para objetivos climáticos: Informe IEA

Última Actualización: 17/05/2024 16:04
Publicado el 17/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Según el informe Global Critical Minerals Outlook 2024 de la Agencia Internacional de Energía (IEA), se necesita una inversión de unos 800.000 millones de dólares en minería para cumplir los objetivos climáticos. El informe destaca la importancia de nuevos proyectos de transición energética y la oferta y demanda de minerales críticos como el litio, cobre, níquel, cobalto, grafito y elementos de tierras raras.

Te puede interesar

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones
Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Caída en los precios de los minerales críticos

Después de dos años de aumentos espectaculares, los precios de los minerales críticos cayeron drásticamente en 2023, volviendo a niveles anteriores a la pandemia. El precio del litio cayó un 75% y los precios del cobalto, níquel y grafito cayeron entre un 30% y un 45%, contribuyendo a una disminución del 14% en los precios de las baterías. Estas caídas se debieron principalmente a un fuerte aumento de la oferta mundial, que compensó los aumentos de precios de los años anteriores.

Inversión de 800.000 millones en minería para objetivos climáticos: Informe IEA

Inversiones en minería de minerales críticos

El informe destaca que, aunque los precios más bajos han sido beneficiosos para los consumidores y la asequibilidad, han sido un obstáculo para nuevas inversiones. En 2023, la inversión en minería de minerales críticos creció un 10% y el gasto en exploración aumentó un 15%, aunque a un ritmo más lento que en años anteriores. Se prevé que la demanda de minerales críticos siga creciendo en todos los escenarios de la IEA, impulsada por el despliegue de tecnologías de energía limpia.

Proyectos de transición energética

El informe también señala que los proyectos anunciados no cambian la alta concentración geográfica de la oferta, y se espera que China mantenga una posición muy fuerte en el sector de refinación y procesamiento. Además, se destaca la importancia de intensificar los esfuerzos de reciclaje, innovación y cambios de comportamiento para aliviar posibles tensiones en el suministro. Se estima que se necesitará una inversión de unos 800.000 millones de dólares en minería para encaminarse hacia un escenario de 1,5 °C.

Desafíos y oportunidades

El informe también presenta una evaluación de riesgos para los minerales seleccionados, destacando los riesgos de suministro, geopolíticos, barreras para responder a las interrupciones del suministro y exposición a factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y riesgos climáticos. Se concluye que la industria está avanzando en la seguridad de los trabajadores, equilibrio de género, inversión comunitaria y uso de energía renovable, pero aún tiene áreas de mejora en reducción de residuos, emisiones de gases de efecto invernadero y consumo de agua.

Etiquetas:DemandaInversiónMinerales CríticosPrecios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?