Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia

La filial de Gold Fields Limited invertirá US$ 11 millones en perforación diamantina del proyecto Santa Cecilia, en Atacama.

Inicio de perforaciones en Santa Cecilia

La compañía minera Torq Resources Inc. informó que una filial de Gold Fields Limited ejercerá la segunda etapa de su opción de compra sobre el proyecto Santa Cecilia, situado en la Región de Atacama. Este avance contempla una inversión aproximada de US$ 11 millones, que cubrirá los costos operativos relacionados con la perforación diamantina en el yacimiento, además de un pago adicional de US$ 1 millón por la propiedad, según un comunicado difundido por la empresa.

El plan proyecta el uso de dos plataformas de perforación y establece el inicio de las actividades entre principios y mediados de noviembre, dependiendo de las condiciones climáticas. Torq Resources adelantó que proporcionará más detalles técnicos sobre el programa conforme se acerque la fecha inicial de las operaciones. “Estamos deseando reanudar la perforación en Santa Cecilia, donde hemos interceptado mineralización continua de oro y cobre en tres objetivos distintos”, señaló Shawn Wallace, director ejecutivo de Torq Resources Inc. Asimismo, destacó que solo se han perforado 11 pozos hasta la fecha y que existen altas expectativas con la próxima fase, diseñada para acercarse más a la intrusión mineralizadora y evaluar nuevos objetivos.

La opción de compra inicial, establecida en un acuerdo por US$ 48 millones, considera esta nueva inversión como parte del plan de financiamiento y el cumplimiento de los compromisos asociados al proyecto. Este avance subraya la confianza de Gold Fields en el potencial minero de Santa Cecilia y asegura recursos para profundizar la exploración.

Perspectivas para la exploración en Atacama

Con la inversión prevista, el proyecto busca dar seguimiento a los resultados previos que han mostrado prometedores niveles de mineralización continua en oro y cobre. Según Torq Resources, este esfuerzo es parte de una estrategia integral para maximizar el valor del yacimiento, profundizando en las áreas donde se han obtenido indicadores positivos y explorando objetivos adicionales. La perforación diamantina será clave para delimitar la extensión de estos recursos.

El anuncio llega en un momento estratégico para el sector minero chileno, donde las iniciativas de exploración y desarrollo de nuevos proyectos adquieren relevancia ante los retos globales en la industria de materias primas y la energía. La región de Atacama, en particular, sigue atrayendo interés internacional debido a su significativo potencial mineralógico. Además, acuerdos como el establecido por Torq Resources con Gold Fields refuerzan la importancia de capitales extranjeros en la activación de yacimientos clave en el país.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil