• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Inversión hídrica en Chile: clave para la competitividad nacional
Energía

Inversión hídrica en Chile: clave para la competitividad nacional

Última Actualización: 03/09/2025 12:00
Publicado el 03/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La inversión hídrica es crucial para la competitividad de Chile. La escasez de agua amenaza sectores clave, según la Asociación Chilena de Desalación y Reúso.

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año
Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

Escasez hídrica en Chile: una amenaza para la competitividad

Chile enfrenta el riesgo de perder hasta el 50% de su agua continental en regiones clave para la economía nacional hacia 2060. La situación afectaría sectores representativos de más del 60% del PIB chileno. Más de 1,5 millones de personas ya padecen escasez hídrica en zonas declaradas, y las proyecciones indican una disminución significativa en la disponibilidad de agua para el futuro, especialmente en el norte y centro del país. Estos datos inquietantes han llevado a la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) a pronunciarse sobre la importancia crucial de acelerar la inversión en fuentes hídricas no continentales.

Inversión hídrica en Chile: clave para la competitividad nacional

“Si no aceleramos la inversión en fuentes hídricas no continentales, la falta de agua golpeará la competitividad de Chile”, advirtió Carlos Foxley, director de Acades.

Carlos Foxley, director de Acades

Este llamado urgente cobra mayor relevancia de cara al Congreso Acades 2026, que reunirá a autoridades, expertos y empresas del 17 al 19 de marzo en Santiago. El evento buscará abordar la seguridad hídrica y promover proyectos de infraestructura hídrica no convencional para contrarrestar los desafíos inminentes. En un contexto donde la escasez de agua podría impactar de forma significativa en la competitividad y el desarrollo económico del país, la discusión sobre la inversión en fuentes hídricas se vuelve esencial para garantizar un futuro sostenible.

Importancia productiva de la inversión en infraestructura hídrica

El sector productivo chileno, incluida la minería, la agricultura, la industria, la producción de hidrógeno verde y otros sectores clave, depende de un suministro de agua seguro y continuo. Según Cochilco, la demanda hídrica en la minería del cobre alcanzará niveles importantes en los próximos años, con un enfoque creciente en fuentes no convencionales como el agua de mar. La conexión directa entre el agua y el PIB nacional resalta la importancia estratégica de asegurar la disponibilidad hídrica para mantener la competitividad

  • El agua de mar abastecerá el 66% de las operaciones mineras en 2034, representando un aumento sustancial.
  • El uso de agua continental en la minería está en declive, evidenciando un cambio hacia fuentes alternativas.

La inversión en infraestructura hídrica es una prioridad para Chile, dada su relevancia económica y su impacto en diversos sectores productivos. La diversificación de fuentes de agua y la implementación de tecnologías innovadoras son clave para garantizar un suministro sostenible y fortalecer la competitividad nacional en un escenario de escasez hídrica creciente.

Congreso Acades: promoviendo el diálogo y la acción

El Congreso Acades 2026 será un espacio de encuentro entre diversos actores, incluidas autoridades gubernamentales, académicos, expertos nacionales e internacionales y representantes del sector privado. La agenda del evento busca generar discusiones en torno a marcos regulatorios, financiamiento, innovación tecnológica y colaboración para impulsar las inversiones necesarias en las cuencas deficitarias del país. La importancia de mantener un diálogo amplio y constructivo sobre la seguridad hídrica se destaca, ya que el agua es un recurso fundamental para el desarrollo sostenible y la prosperidad económica de Chile.

Etiquetas:escasez hídricaInversión hídrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Minería Internacional
28/10/2025

Inversión histórica de $6.500 millones para la pequeña minería en Atacama

Industria Minera
28/10/2025

Hitachi Energy Detalla Soluciones Esenciales para la Minería Sostenible

Industria Minera
28/10/2025

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

Opinión
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025

Generadoras de Chile confirma su compromiso con la regulación vigente para enmendar el error tarifario cometido por la autoridad eléctrica sectorial

27/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

26/10/2025

Transelec enfrenta potencial sanción de más de US$ 600 millones por sobrevaloración de activos eléctricos

26/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?