La inversión hídrica es crucial para la competitividad de Chile. La escasez de agua amenaza sectores clave, según la Asociación Chilena de Desalación y Reúso.
Escasez hídrica en Chile: una amenaza para la competitividad
Chile enfrenta el riesgo de perder hasta el 50% de su agua continental en regiones clave para la economía nacional hacia 2060. La situación afectaría sectores representativos de más del 60% del PIB chileno. Más de 1,5 millones de personas ya padecen escasez hídrica en zonas declaradas, y las proyecciones indican una disminución significativa en la disponibilidad de agua para el futuro, especialmente en el norte y centro del país. Estos datos inquietantes han llevado a la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (Acades) a pronunciarse sobre la importancia crucial de acelerar la inversión en fuentes hídricas no continentales.
“Si no aceleramos la inversión en fuentes hídricas no continentales, la falta de agua golpeará la competitividad de Chile”, advirtió Carlos Foxley, director de Acades.
Carlos Foxley, director de Acades
Este llamado urgente cobra mayor relevancia de cara al Congreso Acades 2026, que reunirá a autoridades, expertos y empresas del 17 al 19 de marzo en Santiago. El evento buscará abordar la seguridad hídrica y promover proyectos de infraestructura hídrica no convencional para contrarrestar los desafíos inminentes. En un contexto donde la escasez de agua podría impactar de forma significativa en la competitividad y el desarrollo económico del país, la discusión sobre la inversión en fuentes hídricas se vuelve esencial para garantizar un futuro sostenible.
Importancia productiva de la inversión en infraestructura hídrica
El sector productivo chileno, incluida la minería, la agricultura, la industria, la producción de hidrógeno verde y otros sectores clave, depende de un suministro de agua seguro y continuo. Según Cochilco, la demanda hídrica en la minería del cobre alcanzará niveles importantes en los próximos años, con un enfoque creciente en fuentes no convencionales como el agua de mar. La conexión directa entre el agua y el PIB nacional resalta la importancia estratégica de asegurar la disponibilidad hídrica para mantener la competitividad
- El agua de mar abastecerá el 66% de las operaciones mineras en 2034, representando un aumento sustancial.
- El uso de agua continental en la minería está en declive, evidenciando un cambio hacia fuentes alternativas.
La inversión en infraestructura hídrica es una prioridad para Chile, dada su relevancia económica y su impacto en diversos sectores productivos. La diversificación de fuentes de agua y la implementación de tecnologías innovadoras son clave para garantizar un suministro sostenible y fortalecer la competitividad nacional en un escenario de escasez hídrica creciente.
Congreso Acades: promoviendo el diálogo y la acción
El Congreso Acades 2026 será un espacio de encuentro entre diversos actores, incluidas autoridades gubernamentales, académicos, expertos nacionales e internacionales y representantes del sector privado. La agenda del evento busca generar discusiones en torno a marcos regulatorios, financiamiento, innovación tecnológica y colaboración para impulsar las inversiones necesarias en las cuencas deficitarias del país. La importancia de mantener un diálogo amplio y constructivo sobre la seguridad hídrica se destaca, ya que el agua es un recurso fundamental para el desarrollo sostenible y la prosperidad económica de Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/inversion-hidrica-en-chile-clave-para-la-competitividad-nacional/">Inversión hídrica en Chile: clave para la competitividad nacional</a>