El Directorio de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, Acera A.G., sostuvo una importante jornada de trabajo con el biministro de Economía y Energía.
El rol central de Acera en la matriz eléctrica
La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, Acera A.G., concretó una cita con Álvaro García, biministro de Economía y Energía, para analizar los desafíos que presenta la matriz eléctrica nacional en su avance hacia un modelo con mayor predominancia de energías limpias y un proceso gradual de descarbonización.
En el encuentro participaron miembros destacados de la directiva, incluyendo a Ana Lía Rojas, Alfredo Solar, Paulina Basoalto y Sergio del Campo, quienes definieron los lineamientos estratégicos del gremio.
Una de las principales discusiones fue la actualización de los estatutos de Acera. En esta modificación, se incorporó como propósito esencial la «electrificación profunda de los consumos». Esta iniciativa es catalogada como un motor fundamental para el uso completo del potencial de recursos renovables en el país.
Según Ana Lía Rojas, la directora ejecutiva, la electrificación de la demanda es un factor crítico, ya que no solo contribuye a la independencia energética nacional, sino que también ayuda a la reducción de emisiones contaminantes.
Actualmente, el 68% del sistema eléctrico chileno opera con fuentes renovables. Sin embargo, se registra que el consumo de electricidad corresponde únicamente al 24% del consumo total, lo que demuestra la tarea pendiente de sumar más áreas al uso eficiente de estas tecnologías.
Adicionalmente, se revisaron las transformaciones que se requerirán en industrias estratégicas, tales como la minería, la incorporación de la electromovilidad y la calefacción eléctrica, la electrificación de centros de datos (data centers), y el desarrollo de mejores sistemas de almacenamiento de energía. Estas discusiones se complementaron con el análisis de la normativa técnica necesaria para asegurar un sistema eléctrico que sea más seguro, eficiente y de mejor precio.
Cifras y compromiso económico del sector
Un tema de gran relevancia presentado por Acera A.G. fue el impacto económico generado por las energías renovables.
La Asociación destacó que, en menos de diez años, el sector ha atraído más de 24.000 millones de dólares en inversiones destinadas a proyectos de fuentes limpias. Este flujo de capital ubica a la energía renovable como la segunda actividad económica más relevante de Chile, solo superada por la minería. Este dato subraya el alto nivel de confianza de los inversionistas y el interés de la banca internacional en el desarrollo energético del país.
En materia de precios y tarifas, Acera reafirmó su disposición a colaborar con las autoridades en la búsqueda de soluciones regulatorias que permitan amortiguar los efectos del ajuste tarifario. Esta colaboración busca fortalecer el compromiso de la Asociación con la transparencia y el beneficio de la ciudadanía, garantizando que los avances tecnológicos se traduzcan en costos accesibles y justos para la población.

