• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Inversión inmobiliaria fraccionada: ¿por qué es la opción más atractiva en Chile este 2024?
Dato Útil

Inversión inmobiliaria fraccionada: ¿por qué es la opción más atractiva en Chile este 2024?

Última Actualización: 11/11/2024 12:25
Publicado el 11/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta alternativa aparece en medio de un escenario donde muchos potenciales compradores de propiedades han tenido que postergar sus planes. La inversión fraccionada es una opción atractiva.

Te puede interesar

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025
Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir
Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave

Con un escenario donde la inflación proyectada para fines de 2024 alcanzará el 4,5%, según el Banco Central, y las tasas de interés continúan restringiendo el acceso a créditos hipotecarios, la inversión inmobiliaria fraccionada ha comenzado a consolidarse como una opción atractiva y accesible para quienes buscan alternativas de rentabilidad en un mercado históricamente estable. 

Inversión inmobiliaria fraccionada: ¿por qué es la opción más atractiva en Chile este 2024?

Este innovador modelo, impulsado en Chile por fintech como Fraccional.cl, permite a los inversionistas acceder a proyectos inmobiliarios desde montos significativamente menores que los requeridos para adquirir un inmueble completo, eliminando barreras de entrada y democratizando el acceso al sector inmobiliario.

Según Tomás Charles, CEO de Fraccional.cl, “nuestro modelo permite que más personas puedan participar en el mercado sin depender de grandes capitales o créditos hipotecarios, ofreciendo además una diversificación mayor y reducción de riesgos”.

Durante el último año, Fraccional.cl ha financiado más de 90 proyectos inmobiliarios con la participación de más de 3.000 inversionistas, quienes han accedido sin necesidad de créditos bancarios. Esta modalidad se posiciona no solo como una herramienta para sortear las dificultades económicas actuales, sino como una tendencia en auge dentro del mercado de inversiones.

Tres beneficios clave de la inversión inmobiliaria fraccionada:

  1. Acceso con menor capital y sin endeudamiento: a diferencia del modelo tradicional, que puede requerir años de ahorro o deuda, la inversión fraccionada permite entrar al mercado desde $100.000. Esto facilita la diversificación, ya que los inversionistas pueden distribuir su capital en varios proyectos, mitigando riesgos y aprovechando oportunidades en distintos sectores. “Nuestro sistema permite invertir en diferentes tipos de propiedades, lo que ayuda a maximizar el crecimiento financiero y minimizar el riesgo”, explica Charles.
  2. Mayor liquidez y respaldo jurídico: uno de los mayores atractivos de este modelo es la liquidez. Mientras que vender una propiedad completa puede tomar meses, la inversión fraccionada ofrece plazos de entre 3 y 15 días para liquidar participaciones. Además, el modelo de Fraccional.cl está respaldado por estructuras legales mediante Sociedades por Acciones (SpA), garantizando la seguridad jurídica de las fracciones adquiridas. “La trazabilidad y seguridad que ofrecemos es crucial. En Fraccional.cl, cada inversionista tiene respaldo legal, algo que otras plataformas no siempre pueden ofrecer”, agrega.
  3. Rentas pasivas sin gestión administrativa: los inversionistas fraccionados disfrutan de rentas periódicas sin las complejidades de administrar o mantener las propiedades. “Nos encargamos de la gestión integral, lo que permite a los inversionistas recibir ingresos sin preocuparse por los detalles operativos”, afirma el CEO de Fraccional.cl.
Etiquetas:Inversiónvivienda
Fuente:El Mostrador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Industria Minera
05/11/2025

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

04/11/2025

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes

03/11/2025

¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?

03/11/2025

BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?