• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inversión minera anota menor nivel desde que existe registro
Industria Minera

Inversión minera anota menor nivel desde que existe registro

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 19/10/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Producto de la pandemia, se ha visto retrasada la construcción de proyectos; sin embargo, será esta industria la responsable de los principales desembolsos para los próximos años.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Si bien la minería ha logrado mantener prácticamente con normalidad la producción este año, superando el efecto de desmovilización de dotaciones producto de la pandemia, el impacto ha venido por el lado de la inversión. Esta se ha visto postergada y ha caído a niveles históricos.

Inversión minera anota menor nivel desde que existe registro

Así lo revela el último catastro de la Corporación de Bienes de Capital (CBC) al cierre del segundo trimestre, en el que se detalla que la intensidad de inversión del período abril-junio fue de US$ 335 millones, completando un segundo retroceso consecutivo con una caída nominal de 61,8% respecto de tres meses antes. Se trata de la menor cifra trimestral desde hace al menos 12 años.

“Debido al gran volumen de trabajadores que concentra la construcción de un proyecto de inversión minera, las medidas de ralentización y paralización temporal de obras provocó que la intensidad de inversión en el segundo trimestre de este año fuera la menor de la serie histórica”, explica el gerente general de la CBC, Orlando Castillo.

Por su parte, el cálculo para 2020 registra una caída de 37% comparado con 2019. En la misma línea, al contrastar con las estimaciones de tres meses antes para el presente año, se presenta una baja de 24,5%. La explicación de la caída se da por la suspensión de las obras en los proyectos estructurales de Codelco, así como en Spence, Quebrada Blanca Fase II y en Los Pelambres.

También resalta en el reporte la caída de nuevos proyectos con cronograma definido y se observa una baja reposición de iniciativas relevantes, lo que se acumula en los últimos tres trimestres. “En general, el portafolio minero en Chile se ha ido estrechando, en particular en grandes proyectos nuevos, por lo tanto, el soporte principal de la cartera se da con la reposición o expansión de proyectos existentes o brownfield, de los cuales la mayoría ya se están ejecutando”, añade Castillo.

Con todo, de acuerdo con el catastro de iniciativas con cronograma definido de la CBC, es el sector minero el que concentrará la mayor inversión en el país de aquí a 2024, con desembolsos por US$ 19.509 millones (34% del total nacional). Según las cifras del Consejo Minero, este monto incluso se empinaría por sobre los US$ 24 mil millones en el mismo período, por lo que apuntan a que resultará fundamental para salir del ciclo recesivo producto de la pandemia.

“A su vez, los casi US$ 37 mil millones de proyectos en evaluación —US$ 11 mil millones más que en diciembre 2019—, en caso de ser llevados a cabo podrían dar una buena base para retomar la senda de crecimiento hacia fines de la década”, sostiene el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, quien destaca que para concretar dicha inversión es importante no solo resolver las trabas en entrega de permisos, sino mantener un marco institucional y normativo sensato, cuyos cambios sean predecibles y estén fundados en antecedentes sólidos.

“Lograr que esta inversión se ejecute es el gran desafío que tenemos en el país, y las decisiones políticas que se tomen en el próximo par de años en gran medida determinarán si seremos capaces de lograrlo”, advierte Villarino.

 

Fuente: El Mercurio

Etiquetas:ChileConsejo MineroPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?