• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

Última Actualización: 27 de junio de 2025 13:58
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
5 Minutos de Lectura
Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre

En entrevista con Portal Minero, el presidente de la entidad, Manuel Viera, destacó el aumento sostenido de la inversión minera en el primer semestre del año, impulsado por proyectos estratégicos y altos precios del cobre. Sin embargo, advirtió sobre los persistentes obstáculos regulatorios, la excesiva permisología y la falta de una política minera clara que, a su juicio, limitan el verdadero potencial de crecimiento del sector.

Incremento de la inversión minera en Chile

“Uno de los hitos de este primer semestre de 2025 es el aumento sustancial de la inversión minera aprobada. De hecho, se alcanzó una cifra aproximada de US$ 1.368 millones en el primer trimestre de este año. Además, se aprobaron 12 nuevos proyectos durante el primer trimestre sumando una inversión de US$3.148 millones, lo que refleja una tendencia creciente en comparación con años anteriores. Esto sumamente importante, porque en estos momentos Chile es el ‘campeón mundial de la burocracia en permisos’. Por lo tanto, lo destacaría como un gran logro”.

Relacionado:

Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica
Yacimiento de hierro: el mayor del mundo se encuentra en Australia y cambia la historia geológica
Innovación y sostenibilidad en la gestión de relaves mineros en Chile
Litio: SQM sube en la bolsa tras suspensión de operaciones de CATL en China
Litio: CATL pierde licencia en China y suspende operaciones en mina clave
El Teniente: Ministra Williams confirma reapertura parcial y prioriza la seguridad

Así comienza la conversación con el presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera. En entrevista con Portal Minero, el ejecutivo analizó los principales hitos que han marcado la agenda minera durante este primer semestre, así como también explicó las expectativas, oportunidades y desafíos de la industria minera nacional.

Asimismo, también destacó la recuperación en la producción de cobre, que había caído en años anteriores. “Solo en el primer trimestre de 2025, Escondida —la mayor del mundo, operada por BHP— aumentó su producción en un 15,7%”, explicó.

A su juicio, el aumento de la producción de cobre también ha tenido un impacto directo en el Imacec minero, impulsando el crecimiento en regiones como Antofagasta y Atacama.

Avances en energías renovables y desafíos del sector

En paralelo, explica Viera, otro logro significativo en este primer semestre del año es el avance en energías renovables dentro del sector minero, que ya supera el 50% de generación limpia, con proyecciones que apuntan a alcanzar un 70% para 2026, según datos de Cochilco. “Ninguna otra industria nacional ha logrado un progreso similar en tan poco tiempo”, especifica.

Respecto al litio, si bien valoró la ampliación de cuotas a empresas como SQM y Albemarle, Viera lamentó la lentitud del Estado en destrabar el potencial de esta industria y advirtió que Chile “se está quedando atrás” frente a países como Argentina, que han avanzado con mayor agilidad. “Seguimos con el litio prisionero. Y lo peor es que ni siquiera tenemos una estrategia clara para su desarrollo”, aseguró.

Retos estructurales y falta de estrategia en la industria minera

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, destaca los retos de la industria, como la burocracia extrema y la carencia de una estrategia minera a futuro, criticando la falta de apoyo institucional y visión estratégica a largo plazo.

Según Viera, la industria minera chilena enfrenta importantes desafíos estructurales, como la burocracia extrema en la aprobación de proyectos y una falta de estrategia a futuro. El dirigente lamenta la ausencia de una política de astrominería o minería espacial y cuestiona la falta de recursos y apoyo por parte del Ministerio de Minería.

Impacto internacional y escenarios de la minería chilena

Manuel Viera analiza el panorama internacional y los desafíos que enfrenta la minería chilena ante las políticas arancelarias de Estados Unidos, las tensiones en Medio Oriente y la variabilidad en el precio del cobre. Destaca la falta de estrategias claras por parte de Chile y la dependencia del mercado chino, indicando la necesidad de establecer políticas a largo plazo para mitigar los impactos y garantizar la sostenibilidad del sector.

Finalmente, Viera subraya la importancia de abordar con urgencia los desafíos que enfrenta la minería chilena en un contexto internacional complejo, donde la dependencia de los hidrocarburos y las tensiones geopolíticas plantean retos significativos para el sector.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/inversion-minera-en-chile-alcanza-us1-368-millones-en-2025-impulsada-por-nuevos-proyectos-y-alza-en-produccion-de-cobre/">Inversión minera en Chile alcanza US$1.368 millones en 2025 impulsada por nuevos proyectos y alza en producción de cobre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Síguenos en
Etiquetas:InversiónMinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Se reanudaron contratos con empresas colaboradoras de El Teniente

Minería Chilena
16 de agosto de 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Empresa
16 de agosto de 2025

Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina

Minería Internacional
16 de agosto de 2025

Sanciones de EE.UU. a Minera Congo: Niegan Vínculos con Grupos Armados

Minería Internacional
16 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

Hogares con mayor prioridad para recibir el Subsidio Eléctrico 2025

16 de agosto de 2025
Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

Cómo aparece el Subsidio Eléctrico 2025 en la boleta de la luz y qué hacer si no se refleja el descuento

16 de agosto de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, plazos y cómo hacer el trámite online

16 de agosto de 2025
Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

Resultados de la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico 2025: fechas y cómo revisar con RUT

16 de agosto de 2025
Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

Monto del Subsidio Eléctrico 2025: tabla actualizada y cómo se aplicará el descuento

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

Subsidio Eléctrico 2025: requisitos, cómo postular y fechas de la tercera convocatoria

16 de agosto de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

Subsidio Eléctrico 2025: Consulta con RUT si tu hogar recibe el descuento en la boleta de la luz

16 de agosto de 2025
¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

¿Qué es el Subsidio Eléctrico y cómo funciona en Chile?

16 de agosto de 2025

Industria Minera

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025
Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

Seguridad en la minería: Antofagasta Minerals mantiene operaciones sin fatalidades en 2025

15 de agosto de 2025

Trabajos

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

Impulsa tu carrera en logística: múltiples vacantes disponibles ahora

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Santiago

16 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

Impulsa tu carrera en logística: Nuevas ofertas laborales disponibles

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025

Empresas

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?