• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Industria Minera

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

Última Actualización: 11/11/2025 18:39
Publicado el 11/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el escenario favorable del precio del cobre y la estabilidad del país como factores claves que impulsan un récord de inversión minera en Chile.

Te puede interesar

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Escenario favorable para la inversión

Williams señaló que el aumento del precio internacional del cobre ha favorecido la reactivación de proyectos mineros. Sin embargo, subrayó que la estabilidad económica y política del país y la demanda sostenida de minerales son los elementos que permiten materializar inversiones a largo plazo.

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

“La inversión siempre mira el precio de largo plazo. Estos mejores precios son un incentivo, pero lo esencial es la estabilidad del país y la demanda creciente que se proyecta para el cobre. Todo ello sostiene proyectos que, en la práctica, se concretan”, afirmó la ministra.

Cartera histórica de proyectos

Según proyecciones de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la cartera de inversiones mineras para el periodo 2025-2034 supera los US$ 83 mil millones, el valor más alto de la última década. Esta cifra refleja el dinamismo del sector y la confianza de los inversionistas en el marco regulatorio del país.

“Estamos a corta de ver el nuevo informe de Cochilco, y todo indica que las cifras serán incluso mayores. La minería es una actividad de largo plazo, y el precio que más influye en las decisiones de inversión es siempre el precio de largo plazo”, agregó Williams.

Proyección y estabilidad del mercado

La ministra destacó que el crecimiento de la demanda global de cobre, impulsado por la transición energética y la electrificación de las economías, consolida a Chile como un destino estratégico para la inversión minera internacional.

El sector mantiene una perspectiva positiva respaldada por la electromovilidad, las energías limpias y el avance tecnológico, factores que proyectan un aumento sostenido en la demanda de metales estratégicos en los próximos años.

Publicaciones relacionadas:

  1. Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil
  2. Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
  3. El cobre supera los US$ 5 por libra y marca un hito histórico para Chile
Etiquetas:Aurora WilliamsChilecobreCOCHILCOInversión minera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?