La ministra de Minería, Aurora Williams, destacó el escenario favorable del precio del cobre y la estabilidad del país como factores claves que impulsan un récord de inversión minera en Chile.
Escenario favorable para la inversión
Williams señaló que el aumento del precio internacional del cobre ha favorecido la reactivación de proyectos mineros. Sin embargo, subrayó que la estabilidad económica y política del país y la demanda sostenida de minerales son los elementos que permiten materializar inversiones a largo plazo.
“La inversión siempre mira el precio de largo plazo. Estos mejores precios son un incentivo, pero lo esencial es la estabilidad del país y la demanda creciente que se proyecta para el cobre. Todo ello sostiene proyectos que, en la práctica, se concretan”, afirmó la ministra.
Cartera histórica de proyectos
Según proyecciones de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la cartera de inversiones mineras para el periodo 2025-2034 supera los US$ 83 mil millones, el valor más alto de la última década. Esta cifra refleja el dinamismo del sector y la confianza de los inversionistas en el marco regulatorio del país.
“Estamos a corta de ver el nuevo informe de Cochilco, y todo indica que las cifras serán incluso mayores. La minería es una actividad de largo plazo, y el precio que más influye en las decisiones de inversión es siempre el precio de largo plazo”, agregó Williams.
Proyección y estabilidad del mercado
La ministra destacó que el crecimiento de la demanda global de cobre, impulsado por la transición energética y la electrificación de las economías, consolida a Chile como un destino estratégico para la inversión minera internacional.
El sector mantiene una perspectiva positiva respaldada por la electromovilidad, las energías limpias y el avance tecnológico, factores que proyectan un aumento sostenido en la demanda de metales estratégicos en los próximos años.

