• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Inversiones de BMW y Yamaha fortalecen producción de tierras raras en EE. UU.
Minería Internacional

Inversiones de BMW y Yamaha fortalecen producción de tierras raras en EE. UU.

Última Actualización: 01/01/2025 23:11
Publicado el 02/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Inversiones de BMW y Yamaha fortalecen producción de tierras raras en EE. UU.

Los fabricantes BMW y Yamaha Motor han invertido en la empresa estadounidense especializada en procesamiento de tierras raras Phoenix Tailings, en un intento por incrementar la producción de estos metales estratégicos fuera de China.

Relacionados:

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca
Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.
Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025
Perú: Transferencias mineras superaron S/ 9.183 millones a septiembre de 2025
Minería mexicana proyecta alcanzar 40% de energía limpia al 2030

Exportaciones chinas y el auge de la producción en Estados Unidos

Las tierras raras son un grupo de 17 metales utilizados en la fabricación de imanes que transforman la energía en movimiento para vehículos eléctricos, teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos.

Inversiones de BMW y Yamaha fortalecen producción de tierras raras en EE. UU.

El proceso actualmente utilizado para refinar estos minerales, conocido como extracción con solventes, es costoso y contaminante, lo que ha llevado a que este proceso cayera en desuso en Estados Unidos después de su desarrollo en la década de 1950. Sin embargo, los rivales chinos han dominado esta técnica durante los últimos 30 años.

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirmó un experto en desarrollo sostenible.

Experto en desarrollo sostenible
  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Con el fin de asegurar el acceso a estos metales estratégicos, BMW y Yamaha han invertido en Phoenix Tailings. Estas inversiones forman parte de la ronda de financiación de serie B de $43 millones de dólares en la que participaron también otras empresas e inversores de capital de riesgo, como Envisioning Partners, MPower y Escape Velocity, según el CEO de Phoenix, Nick Myers.

Parte de la financiación será destinada a la construcción de una instalación en Exeter, New Hampshire, con una capacidad de producción de 200 toneladas métricas de tierras raras al año, que se espera esté operativa para junio de 2025. El resto del financiamiento se destinará a la investigación, ingeniería y desarrollo de negocios.

Phoenix Tailings, con sede en Massachusetts y 33 empleados, ha firmado contratos de suministro por un valor superior a los $100 millones de dólares, aunque no ha revelado con qué empresas. En caso de que la instalación de Exeter sea exitosa, Phoenix planea construir instalaciones de procesamiento más grandes en otros lugares de Estados Unidos, con el objetivo de salir a bolsa en un plazo de tres a cinco años, según Myers.

MP Materials y Lynas Rare Earths son dos de los mayores productores y procesadores de tierras raras fuera de China, aunque ambos han enfrentado dificultades debido a la competencia china.

Myers cree que Phoenix tendrá éxito debido a que no opera una mina. La empresa está solicitando préstamos y subvenciones del gobierno de Estados Unidos. Añadió también que considera que Donald Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, será «beneficioso para el traslado de la fabricación al país» y para las empresas dedicadas a minerales críticos.

Phoenix completó una ronda de financiación de serie A por $10 millones de dólares en agosto de 2021.

Etiquetas:BMWTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad

Industria Minera
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

20/11/2025
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

20/11/2025
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026

20/11/2025
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?