• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Inversiones en energías renovables revolucionan Arica y Parinacota con proyectos sostenibles
Energía

Inversiones en energías renovables revolucionan Arica y Parinacota con proyectos sostenibles

Última Actualización: 22/04/2025 14:38
Publicado el 22/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Más de 250 millones de dólares se invierten en energías renovables no convencionales (ERNC) en Arica, según el último Reporte de Proyectos en Construcción e Inversión en el Sector Energía del Ministerio de Energía.

Te puede interesar

Declaración Pública TRANSELEC
Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Inversiones en energías renovables en Arica y Parinacota

La región de Arica y Parinacota está experimentando un auge en la inversión de energías renovables, con un total de 266 millones de dólares destinados a este sector. Esta inversión permitirá una potencia de 233.8 MW netos y una capacidad de almacenamiento de energía de 914.3 MWh.

Entre los proyectos destacados se encuentra el Parque Solar Fotovoltaico San Marcos, con una inversión de 3 millones de dólares y una potencia de 2.9 MW netos. Se espera que esté interconectado en enero de 2026. Además, se llevarán a cabo proyectos de almacenamiento como el BESS – PMG San Marcos, con una inversión de 3 millones de dólares, una potencia de 2.9 MW netos y una capacidad de almacenamiento de 2.3 MWh, también previsto para enero de 2026.

“El incremento en las iniciativas en el sector energético refleja el compromiso del gobierno con la promoción de inversiones privadas y el desarrollo de energías renovables no convencionales en un contexto global de transición energética profunda y desafiante”, señaló el seremi de energía de la región, Julio Verdejo Aqueveque.

Seremi de Energía de Arica y Parinacota

La región también cuenta con el proyecto más significativo, el BESS Chaca (Proyecto Celda Solar), que cuenta con una inversión de 260 millones de dólares, una potencia de 228 MW netos y una capacidad de almacenamiento de 912 MWh. Está programado para estar interconectado en noviembre de 2025. Además, el Proyecto Fotovoltaico Taruca, desarrollado por Taruca Solar SpA, ya está en funcionamiento desde este año y cuenta con una potencia instalada de 4.5 MW.

La transición hacia las energías renovables

La transición hacia las energías renovables en Arica y Parinacota demuestra el compromiso del gobierno y la región con la descarbonización de la economía y la lucha contra la crisis climática. Las fuentes renovables, como la energía solar fotovoltaica y eólica, no solo se están integrando al sistema convencional, sino que se están convirtiendo en las principales tecnologías de generación de energía.

  • La inversión en ERNC está impulsando la creación de empleo en la región.
  • La generación de energía renovable reduce la dependencia de los combustibles fósiles.
  • La implementación de proyectos de almacenamiento de energía garantiza un suministro constante.
  • La energía renovable contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Estas inversiones en energías renovables no solo buscan un beneficio económico, sino también contribuir a la sostenibilidad y preservación del medio ambiente, promoviendo el uso de fuentes energéticas limpias y renovables.

Etiquetas:Arica y ParinacotaEnergías renovablesERNC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

16/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

14/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?