• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Inversiones Millonarias Revolucionarán la Infraestructura en Catamarca
Minería Internacional

Inversiones Millonarias Revolucionarán la Infraestructura en Catamarca

Última Actualización: 16/10/2023 23:46
Publicado el 17/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Inversiones Millonarias Revolucionarán la Infraestructura en Catamarca

Un grupo de empresas mineras invertirá u$s57 millones en proyectos viales y eléctricos esenciales para Catamarca, impulsando la producción y exportación de litio.

Relacionados:

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética
PPX Mining avanza en construcción de planta aurífera en el proyecto Igor Perú
DLP Resources reporta hallazgos clave en proyecto Aurora, destaca sondajes exitosos
Informalidad estructural en la minería artesanal de cobre en Perú

Las compañías mineras anunciaron importantes inversiones para renovar y mejorar la infraestructura clave de Catamarca, sentando las bases para un futuro más próspero y sostenible en la región. Livent, Allkem y Galan Lithium liderarán los esfuerzos en el sector vial, mientras que la china Zijin Mining se encargará de la expansión eléctrica.

Inversiones Millonarias Revolucionarán la Infraestructura en Catamarca

Inversión en Infraestructura Vial

Livent, Allkem y Galan Lithium han comprometido aproximadamente u$s33 millones para realizar obras esenciales en la ruta provincial N° 43. Esta impresionante inversión promete transformar el tramo que va desde la Villa de Antofagasta de la Sierra hasta el límite con Salta, cubriendo un total de 112 kilómetros.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, proporcionó detalles valiosos después de una reunión con representantes clave de las compañías mineras involucradas. La construcción se planifica en dos fases: una primera etapa financiada privadamente y una segunda etapa, que involucra la pavimentación de la ruta, financiada por el fideicomiso minero.

La renovación de esta ruta no solo mejorará las operaciones mineras, sino que también contribuirá significativamente a la calidad del turismo regional. Se espera que estas mejoras faciliten una logística más eficiente y segura, estimulando así la economía local.

Inversión Energética de Impacto

Por otro lado, la empresa china Zijin Mining ha acordado una inversión de u$s24 millones para mejorar y expandir la red eléctrica de Catamarca. Este proyecto se centrará principalmente en la localidad de Fiambalá, donde se construirá una nueva línea de alta tensión.

Esta significativa inversión no solo estará destinada a impulsar las operaciones mineras, sino que también beneficiará directamente a la comunidad local, proporcionando acceso a servicios eléctricos más confiables y sostenibles. Se planea la instalación de una línea de 132 kv que conectará la ET Tinogasta con Fiambalá, cubriendo una distancia de 50 kilómetros.

El proyecto también incluye la construcción de una nueva Estación Transformadora, equipada con transformadores de última tecnología, garantizando así un suministro eléctrico de calidad para los habitantes de la región.

Beneficios para la Comunidad y el Sector Minero

Estas inversiones simbolizan un paso monumental hacia el mejoramiento de la infraestructura vital de Catamarca, lo cual es fundamental para potenciar la producción y exportación de litio. Además, los proyectos tendrán un impacto positivo en la comunidad, mejorando la calidad de vida de los residentes y contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

Etiquetas:AllkemAlta TensiónCatamarcaDesarrollo sostenibleeconomía localGalan Lithiuminfraestructurainversiones minerasLiventproducción de litioZijin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco

13/11/2025
Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

Aguia Resources amplía potencial de Santa Bárbara con descubrimientos y mejoras operativas

13/11/2025
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

13/11/2025
Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?