Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones

Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de 26 proyectos de inversión valorizados en US$ 29,129 millones, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta cifra evidencia la importancia estratégica de esta zona para el desarrollo económico nacional y el futuro de la industria extractiva.

Epicentro de grandes proyectos
Apurímac lidera la cartera con iniciativas de gran envergadura como Los Chancas (US$ 2,600 millones), Hierro Apurímac (US$ 2,900 millones) y Reposición Ferrobamba (US$ 1,753 millones). Este departamento concentra siete proyectos de cobre y hierro que suman más de US$ 11,000 millones en inversiones proyectadas.

En Arequipa destacan Tía María (US$ 1,802 millones), Pampa de Pongo (US$ 1,781 millones) y la Optimización Cerro Verde (US$ 2,100 millones), además de una iniciativa de oro y plata como Ampliación Esperanza. El portafolio regional supera los US$ 8,000 millones, confirmando a esta región como otro eje fundamental del sur peruano.

Moquegua presenta el proyecto aurífero San Gabriel (US$ 650 millones) e iniciativas cupríferas de gran escala como Ampliación Ilo (US$ 1,354 millones) y Ampliación Quellaveco (US$ 850 millones). Los seis proyectos en esta región suman más de US$ 4,300 millones, con un importante enfoque en expandir operaciones existentes.

Cusco tiene proyectos clave como Integración Coroccohuayco (US$ 1,500 millones) y Quechua (US$ 1,290 millones), además de Optimización Constancia (US$ 500 millones).

Minería Perú Sur
En Puno sobresalen Reposición San Rafael (estaño, US$ 294 millones), Corani (plata, US$ 579 millones) y Ollachea (oro, US$ 126 millones), mientras que en Tacna destaca Optimización Pucamarca (oro, US$ 106 millones). A pesar de ser menos numerosos, estos departamentos mantienen un papel estratégico en la diversificación metálica del sur del país.

Una oportunidad para el desarrollo regional
El dinamismo de la macrorregión sur, que alberga el 45.5% de las inversiones en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem, no solo implica inversión en minería, sino también generación de empleo, cadenas productivas y recursos para la infraestructura social.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/inversiones-mineras-en-macrorregion-sur-de-peru-proyectos-por-us-29000-millones/">Inversiones mineras en Macrorregión Sur de Perú: Proyectos por US$ 29,000 millones</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil