• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales
Industria Minera

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

Última Actualización: 27/10/2025 09:10
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La región de Atacama proyecta inversiones por más de US$14 mil millones hacia 2032, con importantes desafíos ambientales como factor clave.

Te puede interesar

La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones
Ensayo con camiones eléctricos de 91 toneladas en la mina Oyu Tolgoi: innovación en Mongolia
Forte Minerals anuncia inversión millonaria en proyectos mineros de Perú.
Rio Tinto anuncia cambios estratégicos y fortalece enfoque sostenible

Proyecciones y obstáculos en la provincia del Huasco

La provincia del Huasco destaca dentro de la región de Atacama por concentrar 48 proyectos en distintas áreas, de los cuales 13 corresponden a iniciativas mineras y 29 al sector energético. Entre los proyectos relevantes figuran la Modificación Proyecto Mina Los Colorados, la Modificación Fase de Cierre Pascua Lama y el Reemplazo del carbón en Procesos de Combustión por Gas Natural Licuado (GNL), además de diversos parques fotovoltaicos y modificaciones operativas en faenas. Sin embargo, el mayor desafío para concretar estas inversiones sigue siendo la tramitación ambiental.

El presidente de la Corporación para el Desarrollo de la región de Atacama (Corproa), Juan José Ronsecco, expuso su preocupación al respecto: “Es fundamental dinamizar nuestra economía, reactivar la inversión y recuperar la confianza empresarial. Sin embargo, es un hecho que cada vez es más difícil para el sector privado obtener permisos ambientales para desarrollar grandes proyectos de inversión”. Según Ronsecco, la reciente aprobación de la Ley Marco de Permisos Sectoriales podría impactar positivamente en la reducción de plazos y trámites, pero se requieren avances equilibrados también en legislación medioambiental.

  • Vallenar: 6 proyectos mineros, 17 de energía y 1 inmobiliario.
  • Freirina: 1 minero, 7 energéticos y 1 en infraestructura.
  • Alto del Carmen: 3 mineros, 1 energético y 1 clasificado como “otros”.
  • Huasco: 3 en minería, 1 energético, 1 en “otros” y 2 de infraestructura portuaria.

Los proyectos energéticos lideran la inversión en la zona, representando el 60,42% del total de iniciativas, mientras que la minería concentra un 27,08%. El resto se reparte entre otros sectores. En términos de inversión, las iniciativas del sector energético comprenden el 77,96% de los recursos proyectados, dejando un 20,15% a la minería.

Impacto económico y desafíos por resolver

La Corporación para el Desarrollo de la región de Atacama presentó un informe que revela que durante el periodo 2020-2025, 17 proyectos permanecen “En Calificación” en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Estos proyectos, que podrían generar más de 3 mil puestos de trabajo, abarcan sectores clave como construcción, operación y cierre de faenas, además de los desafíos logísticos en su ejecución. De lograrse su implementación, la provincia podría beneficiarse no solo desde el punto de vista económico, sino también social.

Ronsecco subrayó la necesidad de abordar problemáticas estructurales para garantizar el éxito de estas inversiones: “Teniendo en consideración la inversión proyectada al 2032 en nuestra región, existen una serie de desafíos de los que debemos ocuparnos para que ésta se concrete, como la problemática habitacional, la infraestructura vial y de las ciudades en general, el mejoramiento de la educación y la salud pública, así como la situación de inseguridad”. Estas áreas, según el dirigente, deben ser visibilizadas como prioridades en conjunto con la inversión proyectada.

Publicaciones relacionadas:

  1. Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones
  2. Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama
  3. EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible
Etiquetas:AtacamaChileInversiónproyectos mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cerro Vanguardia avanza en su estrategia de expansión en Santa Cruz

Minería Internacional
27/10/2025

La Alianza Minera entre Estados Unidos y Argentina se Afianza tras el Éxito Electoral de Milei

Minería Internacional
27/10/2025

La cotización del oro sufre un nuevo descenso: análisis de los motivos

Commodities
27/10/2025

Electra Battery impulsa proyecto minero de cobalto en Idaho, Estados Unidos

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos firma acuerdos clave con Malasia y Tailandia para seguridad en cadenas de minerales

27/10/2025

ATEX Resources obtiene los mejores resultados de perforación en la historia del proyecto Valeriano

27/10/2025

Albemarle inicia proceso de Participación Ciudadana Temprana para transición en la producción de litio en el Salar de Atacama

27/10/2025

Potencial inmovilizado: Criterios ESG detienen el 25% del suministro mundial de cobre; Perú, EE. UU. y Chile son clave

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?