• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Investigación en Marcha: Posible Intervención en Blackout Nacional que Afectó Desde Arica hasta Puerto Montt
Industria Minera

Investigación en Marcha: Posible Intervención en Blackout Nacional que Afectó Desde Arica hasta Puerto Montt

Última Actualización: 06/03/2025 11:43
Publicado el 06/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Investigación en Marcha: Posible Intervención en Blackout Nacional que Afectó Desde Arica hasta Puerto Montt

El director ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, afirmó que no descartan la intervención de terceros en la falla del personal de las empresas involucradas en el blackout eléctrico que ocurrió el pasado 25 de febrero. En una reunión con la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, se discutieron los detalles del incidente que afectó desde Arica hasta Puerto Montt. Olmedo aseguró que están comprometidos en realizar análisis transparentes de fallas para identificar las causas y responsabilidades. Además, anunció la contratación de un organismo internacional para revisar críticamente estos estudios y entregarlos a la Superintendencia de Electricidad y Combustible antes del 18 de marzo.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

El funcionamiento incorrecto del sistema eléctrico

Ernesto Huber, director ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional, explicó detalladamente cómo opera el sistema y qué ocurrió el día del apagón. Según los informes preliminares, la línea de transmisión que sufrió la falla estaba operando dentro de los límites de seguridad. Sin embargo, se produjo una operación incorrecta de la protección de la línea, lo que desconectó ambos circuitos y generó un desequilibrio significativo entre la oferta y la demanda de electricidad, resultando en el apagón. Se realizará una auditoría específica para determinar qué sucedió y revisar el correcto funcionamiento del sistema.

Investigación en Marcha: Posible Intervención en Blackout Nacional que Afectó Desde Arica hasta Puerto Montt

La labor de la Superintendencia de Electricidad y Combustible

La superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, explicó que la institucionalidad pública del sector energético incluye al Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustible y la Comisión Nacional de Energía. La Superintendencia se centra en investigar las causas de las interrupciones, la aplicación de los planes de recuperación del servicio y las dificultades que enfrentó el Coordinador Eléctrico Nacional para restaurar el sistema. Anualmente, reciben alrededor de 600 estudios de análisis de fallas, aunque su enfoque principal es investigar la propagación y duración de estas fallas.

Etiquetas:Corte de luzInvestigación
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética

Energía
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?