• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Investigación por dumping del acero chino: Elecmetal solicita a Comisión Antidistorsiones levantar confidencialidad a informe clave
Industria Minera

Investigación por dumping del acero chino: Elecmetal solicita a Comisión Antidistorsiones levantar confidencialidad a informe clave

La firma del grupo Claro, principal importadora de bolas de molienda en Chile, envió un escrito en que pide conocer detalles de un informe elaborado por la consultora Wood Mackenzie, y que fue acompañado por Moly-Cop ante la instancia encargada de investigar posible dumping en dicho mercado. La solicitud sostiene que el informe es utilizado como “prueba” para sustentar las acusaciones de distorsiones en los precios del acero, pero que las estimaciones sobre los costos realizadas no pueden ser refutadas ante el ocultamiento de antecedentes.

Última Actualización: 05/01/2024 00:25
Publicado el 05/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Hace ya cerca de un mes comenzó la investigación por el posible dumping en la importación de bolas de acero para molienda, así como las barras utilizadas para su elaboración, provenientes desde China, y que conforman uno de los insumos claves para la minería en el país. Las indagatorias se iniciaron el pasado 9 de diciembre, tras una solicitud levantada por Siderúrgica Huachipato, cuando la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas (CNDP), conocida como Comisión Antidistorsiones, publicó en el Diario Oficial las resoluciones adoptadas por el consejo de la entidad el pasado 28 de noviembre.

Te puede interesar

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

Desde entonces, las partes interesadas en la investigación cuentan con un plazo mínimo de 30 días para responder a un cuestionario enviado por la comisión, a fin de conocer su opinión respecto al caso. En todo caso, dicho plazo puede ser prorrogado ante solicitudes fundadas.

Fue bajo este contexto que Elecmetal, compañía que forma parte del grupo Claro, envió un escrito a la CNDP en que solicita obtener una copia completa del informe elaborado por la consultora Wood Mackenzie, y que fue acompañado por Moly-Cop en el marco de las solicitudes para iniciar las investigaciones por posible dumping en los mercados anteriormente mencionados.

La filial en Chile de Moly-Cop, firma de origen estadounidense, es el principal cliente de Huachipato y se erige como el mayor productor de bolas de molienda en Chile, alcanzando el 80% de participación en la capacidad instalada de producción local, seguida por Magotteaux, con el 20%.

Por su parte, Elecmetal es el principal importador de bolas de molienda, con una participación del 40%. La firma, presidida por Baltazar Sánchez, cuenta con operaciones en China y es actualmente el segundo mayor vendedor de bolas de molienda a nivel mundial. Desde 2012 cuenta con una planta de producción en el gigante asiático, tras el joint venture que formó con la asiática Longteng Steel, y actualmente totaliza siete plantas repartidas por el globo.

En su presentación, Elecmetal afirma que Moly-Cop pretende imponer derecho antidumping a las firmas que importan acero proveniente desde China, utilizando como “prueba” el informe de Wood Mackenzie, que contiene estimaciones del costo de producción de esas bolas en China. Sin embargo, dichas estimaciones “han sido preparadas, una vez más, por la consultora Wood Mackenzie, la que ha sido contratada permanentemente por la misma Moly-Cop para sustentar sus acusaciones de dumping”.

En el escrito presentado por los abogados Nicolás Luco, Diego Contreras, además de Javiera y Benjamín Gutiérrez Parlwitz, del estudio Claro & Cía, acusa que Elecmetal cuenta con “muchas y serias objeciones al uso de las estimaciones de Wood Mackenzie para justificar la imposición de medidas que Moly-Cop solicita”, y acusa a la firma estadounidense de impedir la defensa de las partes afectadas “mediante el ocultamiento de la información relevante contenida en él”, lo que, agrega, “carece de toda justificación racional”.

Añaden que la confidencialidad pretendida sobre el informe “no tiene sustento alguno en la normativa aplicable y daña gravemente la constitucionalidad, la legalidad y la integridad de este proceso”.

“La confidencialidad pretendida por Moly-Cop tiene por único objeto impedir a los acusados defenderse de la ‘prueba’ presentada en su contra e imposibilitar que la Comisión alcance conclusiones revestidas de una mínima solidez”, enfatizan.

El escrito suma que, tras realizar una revisión a la versión pública del texto, se puede “comprobar que Moly-Cop ha ocultado prácticamente todo su contenido”.

“Desde ya, ha encubierto lo determinante: los costos que estima y atribuye a las partes afectadas. También ha ocultado cuestiones tan relevantes para la defensa de los afectados como las fuentes de donde Wood Mackenzie obtuvo la información que utilizó como base de sus estimaciones, la forma en que esa información fue analizada, qué modelos se crearon y utilizaron y qué correcciones se efectuaron. La única información que se ha dejado es aquella que es completamente inútil”, sentencian.

En su recurso, además de levantar la confidencialidad del reporte, la defensa de Elecmetal solicita en subsidio “revelar a esta parte la información contenida en el Informe WM y relativa a Elecmetal, Changshu Longte Grinding Ball Co., Ltd. y ME Long Teng Grinding Media (Changshu) Co., Ltd.”.

Según el último reporte de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) donde analiza el mercado de insumos críticos para la minería, se estima que la demanda de bolas de molienda para la minería aumente a una tasa anual de 4,5% en el período 2023-2032.

Etiquetas:acero chinoElecmetalgrupo ClaroLongteng SteelMagotteauxMoly-CopSiderúrgica Huachipato
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?