• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Investigación y Desarrollo del Litio en Chile: Instituto Nacional Inaugurado
Industria Minera

Investigación y Desarrollo del Litio en Chile: Instituto Nacional Inaugurado

Última Actualización: 22/01/2025 13:02
Publicado el 22/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile ha inaugurado oficialmente su Instituto Nacional de Litio y Salares, un organismo dedicado a la investigación y desarrollo de tecnología para la explotación de este mineral. El instituto, constituido como una corporación sin fines de lucro, tiene como objetivo generar y compartir conocimientos, tecnología e información para impulsar el desarrollo sostenible de la industria del litio.

Te puede interesar

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena
Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!
44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo
Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero

Instituto Nacional de Litio y Salares: Un paso clave en la industria del litio en Chile

El Instituto Nacional de Litio y Salares de Chile, creado en el marco de la Estrategia Nacional del Litio, ha iniciado formalmente sus operaciones. Este nuevo organismo, compuesto por los ministerios de Ciencia, Minería, Medio Ambiente y Corfo, busca investigar y desarrollar tecnología para la explotación y uso sostenible de los salares y el litio en el país.

“El Instituto Nacional de Litio y Salares permitirá avanzar en la investigación de nuevas formas de extracción y obtención de litio, así como en su aprovechamiento en baterías y otros usos especializados”, aseguró un representante del organismo.

Representante del Instituto Nacional de Litio y Salares

Entre los aspectos clave en los que se enfocará el instituto se encuentra la investigación de métodos innovadores de extracción de salmuera y obtención de litio, así como la recuperación y reutilización de materiales asociados a la cadena de valor del litio. Además, uno de los objetivos principales será el monitoreo y protección de la biodiversidad en los salares, considerando el impacto de la minería del litio en el entorno ambiental y social.

Áreas de trabajo preliminares del instituto

  • Salares: Investigación en caracterización de salares y dinámicas.
  • Tecnología: Evaluación y desarrollo de tecnología para explotación de salares y nuevos productos.
  • Comunidades: Investigación sobre el impacto socio-cultural de la industria del litio y salares.
  • Ciencia ciudadana: Programa de divulgación del conocimiento y de participación ciudadana en la ciencia y tecnología.

Estas áreas de trabajo preliminares del Instituto Nacional de Litio y Salares permitirán abordar diversos aspectos relacionados con la explotación sostenible de los salares y la valorización del litio en Chile. Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo de nuevas tecnologías y conocimientos que impulsen el crecimiento de la industria del litio y promuevan la sustentabilidad en este sector estratégico para el país.

Etiquetas:industria del litioInstituto Nacional de Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Temblor se registra en la zona central y sacude a la Región Metropolitana

Alertas
15/10/2025

Candelaria y Caserones, mineras de Lundin Mining, participarán en Forede 2025 con una agenda centrada en crecimiento, sostenibilidad y desarrollo local 

Empresa
15/10/2025

Con gran éxito comenzó EXPO FOREDE 2025, el evento empresarial más importante de Atacama

Empresa
15/10/2025

Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación

Minería Internacional
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama

14/10/2025

Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

14/10/2025

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

14/10/2025

Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?