• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Investigador asociado de CRHIAM realizó Seminario en España sobre el Rol de los microorganismos en la Biorremediación ambiental
Medio Ambiente

Investigador asociado de CRHIAM realizó Seminario en España sobre el Rol de los microorganismos en la Biorremediación ambiental

Última Actualización: 04/06/2024 16:37
Publicado el 04/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Dr. Pablo Cornejo, investigador asociado de CRHIAM, realizó un seminario como parte de una invitación al Programa de Doctorado en Química Agrícola, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid. La actividad se tituló «Manejo de la Rizosfera: rol de los microorganismos promotores de crecimiento vegetal y proyecciones de su uso en biorremediación».

Te puede interesar

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables
ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios

El seminario, que se focalizó en la importancia de las plantas en la reparación de ecosistemas, hábitat y biósferas dañadas, contó con la asistencia de profesores de la facultad y alumnos de los programas de postgrado de la universidad, además de ser transmitida para los estudiantes que no pudieran asistir presencialmente. 

Investigador asociado de CRHIAM realizó  Seminario en España sobre el Rol de los microorganismos en la Biorremediación ambiental

«Hay que destacar que la problemática de los suelos contaminados no es exclusiva de algunos países, sino globalmente. Los suelos contaminados pierden su capacidad de albergar organismos vivos, desde microorganismos hasta plantas, convirtiéndose incluso en una fuente de contaminantes para las aguas subterráneas y para las poblaciones aledañas, que ven afectada su salud y bienestar. Por lo tanto, el poder controlar estos efectos se torna imprescindible”, afirma el Dr. Cornejo. 

Ocasiones como este seminario son beneficiosas, ya que permiten exhibir experiencias desarrolladas por años de investigación, en las que se buscan alternativas sustentables para establecer plantas en suelos contaminados, además de compartir y conocer las experiencias internacionales y enfoques distintos al mismo propósito: la recuperación medioambiental. 

“La política de CRHIAM de generar investigación interdisciplinaria nos garantiza abrir el alcance de nuestras investigaciones. Esta apertura favorece poder realizar investigación de mayor calidad, acceso a equipamientos de alta complejidad, y nexos que también repercuten en los estudiantes de los programas formativos en los que participamos”, comenta el Dr. Pablo Cornejo, quien además agregó que “con esto, se permite que actividades que se planifican desde un sentido limitado, puedan tener muchos beneficios adicionales, generando un ambiente virtuoso en el desarrollo de nuestro trabajo académico”.  

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

25/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?