• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Investigadora de Lithium I+D+i UCN busca obtener cobalto desde baterías de litio en desuso
Empresa

Investigadora de Lithium I+D+i UCN busca obtener cobalto desde baterías de litio en desuso

Última Actualización: 20/11/2024 13:18
Publicado el 20/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Investigadora de Lithium I+D+i UCN busca obtener cobalto desde baterías de litio en desuso

      Chile genera cerca de 80 millones de toneladas en baterías de litio en desuso, principalmente de dispositivos electrónicos, y solo un 5% de ellas se recicla, el resto termina en rellenos sanitarios y contaminan el medio ambiente. Estas baterías tienen un alto componente de cobalto que permitiría un proceso de lixiviación biodegradable, con una bajísima huella de carbono e hídrica.

Relacionados:

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Liey-si Wong Pinto, geóloga y doctora en ingeniería en procesos de minerales, es investigadora de Lithium I+D+i UCN, y desde 2017 investiga la obtención de litio y cobalto a partir de las baterías en desuso, denominada «bio nano minería de desechos industriales». Chile genera más de 80 millones de toneladas de baterías de litio en desuso y sólo un 5% se recicla, abriendo la oportunidad de obtener cobalto de estas y desarrollar un proceso de lixiviación biodegradable y no contaminante.

Investigadora de Lithium I+D+i UCN busca obtener cobalto desde baterías de litio en desuso

«Las baterías contienen un ánodo que es 100% de cobre y el otro trae cobalto, que es un metal estratégico hoy en día. Si tú dejas de abastecer al mundo con cobalto, el mundo se detiene, y por eso está dentro de las denominadas materias primarias estratégicas. Los minerales obtenidos de los desechos mineros o industriales se  denominan minería secundaria y la industria del litio ofrece una nueva línea de investigación y producción», explica la Dra. Wong Pinto.

Las baterías en desuso hoy son recicladas en Chile sólo por 3 empresas especializadas, todas ubicadas en la región Metropolitana. Las baterías restantes finalizan su ciclo en rellenos sanitarios comunes, donde liberan distintos agentes contaminantes al medioambiente.

La bio nano minería logra extraer nanopartículas a partir de estos desechos. Trabaja los ánodos y cátodos, obteniendo soluciones ricas en distintos metales y luego con ayuda de microorganismos muertos y malezas endémicas del Altiplano, extrae lentamente nanopartículas llamadas «súper materiales», que han demostrado cualidades sorprendentes como conductores y catalizadores. Existen sólo algunos microorganismos capaces de vivir en un salar y otros ambientes extremos, se les llama extremófilos y son muy diminutos (miden cerca de 500 nanómetros) y para esta investigación se mantienen refrigerados a 80 grados bajo cero.

Pese a que las baterías de celulares y computadores son denominadas baterías de litio, lo curioso es que no contienen mucho de este elemento (casi nada realmente) -explica la investigadora-, no así otros minerales como cobre y cobalto. Chile, como gran productor cuprífero realiza el proceso de lixiviación, que es altamente contaminante; mientras que este tipo de minería secundaria, es eficaz y barato, pero toma más tiempo.

Para Liey-si, este estudio es una alternativa a la obtención de litio desde salares y además constituye una solución para el reciclaje de los desechos industriales en cuanto a baterías de litio. La obtención de nano partículas a través de medios biológicos tiene además una bajísima huella de carbono e hídrica.

Sobre Lithium I+D+i UCN

En Lithium I+D+i nos centramos en la investigación, desarrollo e innovación en baterías de litio desde 2022 gracias a un convenio entre la Universidad Católica del Norte y la empresa minera SQM. Desde entonces, Lithium I+D+i desarrolla investigaciones a lo largo de la cadena de valor, desde la producción de litio, nuevos materiales para celdas de baterías, sistemas electrónicos y aplicaciones hasta procesos de reciclaje sustentable. Asimismo, contribuye a la formación de capital humano avanzado e impulsa la creación de infraestructura científico tecnológica de vanguardia para su funcionamiento, con un plazo de ejecución de ocho años. www.lithium.ucn.cl

Investigadora de Lithium I+D+i UCN busca obtener cobalto desde baterías de litio en desuso
Investigadora de Lithium I+D+i UCN busca obtener cobalto desde baterías de litio en desuso

Etiquetas:baterías de litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Minería Internacional
21/11/2025

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

20/11/2025
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

20/11/2025
Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

Juliá y Norambuena avanzan en la aspiración en reunión clave con Gobernador Marcelo Orrego

20/11/2025
Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

Pabellón de Energía de EXPONOR 2026 abre espacios para empresas que buscan crecer en la industria energética

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?