• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Investigadora del AMTC diseña Estructuras Nanoscópicas para la Generación de Hidrogeno Verde
Innovación y Tecnología

Investigadora del AMTC diseña Estructuras Nanoscópicas para la Generación de Hidrogeno Verde

Última Actualización: 04/10/2023 10:49
Publicado el 04/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La Dra. Maibelin Rosales es una de las investigadoras del AMTC que el año pasado fue ganadora de fondos del Concurso Fondecyt de Posdoctorado 2022, con una propuesta para diseñar semiconductores fototermales nanoestructurados que permitan la producción de hidrógeno verde mediante energía solar.

Te puede interesar

AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
AMTC obtiene en Australia patente de su sistema de navegación autónoma
Primer bus de hidrógeno verde en Santiago revoluciona transporte público.

Este proyecto se justifica, según la investigadora, en que cerca del 95% de la actual producción comercial de hidrógeno proviene de un proceso que consume mucha energía y que va acompañado de la liberación de grandes cantidades de CO2. Una manera de producir hidrógeno verde, sin la participación de combustibles fósiles, es la electrólisis del agua, la cual usa corriente eléctrica para disociar la molécula de H2O en hidrógeno y oxígeno, pero es un proceso que también demanda mucha energía como para ser competitivo. Así nace la propuesta de la Dra. Rosales de realizar la disociación del agua empleando energía solar y fotocatalizadores nanoscópicos fototérmicos como alternativa a procesos fotovoltaicos o fotoelectroquímicos que requieren sistemas complejos para convertir la energía solar en hidrógeno. Las propiedades mejoradas de los nanomateriales junto a su capacidad inherente de producir calor permitirán aumentar la eficiencia de fotoproducción de H2

“Mi trabajo en el primer año y medio del proyecto consistió en el diseño, síntesis y caracterización de nanomateriales con capacidades fotoactivas y fototérmicas al mismo tiempo; pero no solo estoy trabajando en el diseño a escala nanométrica, sino que además estoy variando las formas y las morfologías de estos nanomateriales, a fin de adaptar sus propiedades y que cumplan dos funciones: que sean fotocatalizadores, es decir que se activen con luz solar, y que puedan generar calor por sí mismos. De esa forma ayudarían a que el proceso de producción del hidrógeno verde sea más eficiente” cuenta la Dra. Rosales.

El diseño y síntesis de las nanoestructuras fueron hechos en dos variantes: con dióxido de estaño y con óxido de cobre. Esta labor fue íntegramente realizada en Chile y ahora la Dra. Rosales se encuentra en la Universidad McGill, Montreal, para la siguiente etapa del proyecto: estudiar las morfologías de esos semiconductores. “Por su tamaño, las nanoestructuras solo se pueden ver mediante microscopía electrónica y en McGill son especialistas en este tipo de materiales basados en óxidos. Aquí tengo todo el conjunto de materiales que he diseñado y los voy a analizar por FE-SEM (“Field-emission scanning electron microscopy”, microscopía electrónica de barrido por emisión de campo) para verificar si conseguí las morfologías que estoy buscando”, explica.

Nanomaterial de dióxido de estaño.
Uno de los nanomateriales de dióxido de estaño creado por la Dra. Rosales.
Nanomaterial de óxido de cobre.
Uno de los nanomateriales de óxido de cobre creado por la Dra. Rosales.

En diciembre la Dra. Rosales regresará a Chile para comprobar las capacidades fotocatalíticas de producción de hidrógeno de las estructuras que fueron exitosamente diseñadas.

Te puede interesar

Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025 
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

La investigadora destaca que su trabajo puede ser de gran interés para nuestro país, al perseguir la producción de energía limpia a partir de la luz del sol: “Dada la gran cantidad de radiación solar existente en su zona norte, Chile podría convertirse en una nación competitiva en la generación de hidrógeno verde de cara a la actual transición energética asegurando el cumplimiento de la descarbonización como meta establecida para el año 2050”.

La Dra. Maibelin Rosales en la Universidad McGill.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/investigadora-del-amtc-disena-estructuras-nanoscopicas-para-la-generacion-de-hidrogeno-verde/">Investigadora del AMTC diseña Estructuras Nanoscópicas para la Generación de Hidrogeno Verde</a>

Etiquetas:AMTCHidrogeno Verde
SOURCES:AMTC
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025

Element79 Gold nombra a Mohammad Fazil como nuevo director destacado

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?