• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Investigadores AMTC participan de gran evento minero en la Región de Coquimbo
Uncategorized

Investigadores AMTC participan de gran evento minero en la Región de Coquimbo

Última Actualización: 16/12/2019 00:00
Publicado el 16/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En el Coquimbo Open Mining Day se expusieron avances en automatización y en estudios sobre disponibilidad de agua ante el cambio climático.
  • Los investigadores además participaron de encuentros con medios regionales de prensa, como Radio Carnaval, TVN Red Coquimbo y el diario El Día.

SANTIAGO, 16 DE DICIEMBRE DE 2019.- Durante el 12 y 13 de diciembre, los investigadores del Advanced Mining Technology Center Mauricio Mascaró y Santiago Montserrat realizaron una gira por la Región de Coquimbo, en la tercera versión del evento “Coquimbo Open Mining Day” organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Minería. El objetivo del recorrido fue dar a conocer el trabajo del Centro en diversas áreas ante unas 50 empresas mineras locales, proveedores nacionales y entidades gubernamentales en la mayor feria minera del Norte Chico, la cual busca posicionarse como una instancia de cooperación e interacción de los diferentes actores de la región, a fin de estrechar lazos a miras hacia una minería más productiva, integrativa y sustentable.

Te puede interesar

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Los investigadores realizaron sendas presentaciones en el hotel Enjoy de Coquimbo. Mauricio Mascaró expuso acerca de avances en automatización de vehículos para minas subterráneas, desarrollos que buscan eficiencia en la labor minera y, sobre todo, seguridad laboral al dotar a las maquinarias mineras de capacidades de navegación, carguío y descarga, y así alejar a trabajadores humanos de ambientes de trabajo peligrosos. Además, el investigador mencionó desafíos futuros en automatización, como lograr faenas 100% robotizadas. Por su parte, Santiago Montserrat se refirió a la seguridad hídrica ante escenarios de cambio climático global considerando aluviones, sequías y cambios en la calidad de las aguas superficiales. El investigador presentó metodologías desarrolladas y utilizadas en AMTC para evaluar la disponibilidad y calidad de aguas en ambientes mineros, considerando el contexto de cambio climático global que incluye disminución de precipitaciones y de caudales medios anuales. Dichas metodologías apuntan a ayudar a la toma decisiones respecto a recursos hídricos en el corto y largo plazo. Ambas presentaciones resultaron ser de alto interés para los asistentes.

Encuentros con medios regionales

Con posterioridad los científicos tuvieron encuentros con la prensa, específicamente con TVN Red Coquimbo, Radio Carnaval y el diario El Día, en donde dieron a conocer sus proyectos de investigación, profundizaron en el aporte que centros como el AMTC pueden hacer a la industria minera y enfatizaron en la manera en que la ciencia, tanto en ámbitos generales como en el contexto particular de la minería, puede mejorar la calidad de vida de las comunidades y trabajar en pos de que las actividades productivas sean medioambientalmente responsables.

El “Coquimbo Open Mining Day” contó además con ruedas de negocios para acercar a los proveedores locales a las demandas reales de las empresas mineras regionales, con el fin de impulsar a los proveedores del sector y que estos puedan satisfacer requerimientos en cuanto a servicios y/o productos de la industria. Tales actividades contaron con el apoyo de Cidere, Corfo, CRDP y ProChile.

Etiquetas:AMTCSantiago Montserrat
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Industria Minera
24/10/2025

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

Industria Minera
24/10/2025

Minería peruana consolida su recuperación con alza en seis minerales clave durante agosto de 2025

Minería Internacional
24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

AMTC obtiene en Australia una nueva Patente de su Sistema de Navegación Autónoma

27/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

25/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?