• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Investigadores encuentran límites térmicos de nanomateriales avanzados
Innovación y Tecnología

Investigadores encuentran límites térmicos de nanomateriales avanzados

Última Actualización: 17/02/2023 10:56
Publicado el 17/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería FAMU-FSU del Instituto de Materiales de Alto Rendimiento está explorando los límites térmicos de los nanomateriales avanzados, un trabajo que podría tener un impacto directo en los sistemas de administración de medicamentos, la electrónica, los viajes espaciales y otras aplicaciones.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Impulsan uso del cobre chileno en ciencia y tecnología de vanguardia
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras

El equipo de investigación, dirigido por la profesora adjunta de ingeniería industrial y de fabricación Rebekah Sweat, completó el primer estudio sobre cómo los nanotubos de nitruro de boro purificado se mantienen estables en temperaturas extremas en entornos inertes.

Su trabajo fue publicado en la revista Applied Nano Materials .

Los nanotubos de nitruro de boro, o BNNT, son más fuertes y resistentes a las altas temperaturas que los nanotubos de carbono. Al igual que sus primos de carbono, son estructuras que se miden en nanómetros, una longitud equivalente a una milmillonésima parte de un metro.

Pero fabricar estos materiales es un desafío. Los métodos actuales para BNNT son más nuevos y aún no producen las mismas cantidades que los métodos ideados para nanotubos de carbono. Por eso es importante aprender más sobre cómo funcionan.

Te puede interesar

«NanoDust: Control eficiente del polvo en la minería con nanotecnología»
Revolutionario sistema convierte desechos nucleares en combustible para energía de fusión
KRheo 3.0: innovación chilena que revoluciona la minería global desde Concepción

Los investigadores descubrieron que los BNNT son totalmente estables hasta 1800 °C en un entorno inerte, la atmósfera químicamente inactiva en la que se fabrican. También aprendieron que los BNNT pueden soportar temperaturas de 2200 °C durante períodos cortos sin perder las propiedades mecánicas que los hacen tan efectivos.

«Esta investigación se trata de descubrir una propiedad que es increíblemente útil para el futuro», dijo Sweat. «Tenemos un conocimiento más sólido de cómo funcionan los BNNT cuando y cómo fallan térmicamente, porque todos los materiales tienen limitaciones. Hemos cambiado la forma en que fabricamos este tipo de compuestos para utilizar mejor sus propiedades».

Las aplicaciones potenciales para estos materiales compuestos livianos y resistentes son numerosas. Cualquier cosa que se caliente, como una turbina o un motor, podría usarlos para funcionar en un entorno de alta temperatura. Son termoconductores, lo que significa que dispersan el calor rápidamente y su estabilidad mecánica ofrece un refuerzo estructural.

Los BNNT muestran una promesa particular para su uso en la exploración espacial. Su capacidad para conducir el calor, aislar la corriente eléctrica y bloquear la radiación podría usarse en vehículos espaciales o en una nave espacial durante el reingreso a la atmósfera terrestre. Esas mismas propiedades también los hacen útiles para la electrónica de alto rendimiento.

Te puede interesar

Konatec lanza KRheo 3.0 y consolida a Chile como referente mundial en innovación minera
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real
Tres desarrollos revolucionan minería en San Juan: VADER, MinerCore y MORE.

«Comprender el comportamiento de estos nanotubos a altas temperaturas es crucial para crear materiales que puedan soportar condiciones extremas , tanto en la fabricación como en su uso final», dijo el autor principal y estudiante de doctorado Mehul Tank. «A medida que entendamos mejor cómo funcionan en estas condiciones, podremos desarrollar una mejor fabricación de compuestos que empleen matrices de procesamiento de alta temperatura, como cerámica y metales».

 

Fuente: phys.org

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/investigadores-encuentran-limites-termicos-de-nanomateriales-avanzados/">Investigadores encuentran límites térmicos de nanomateriales avanzados</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?