• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Investigadores identifican defecto y mejoran eficiencia de paneles solares de perovskita
Innovación y Tecnología

Investigadores identifican defecto y mejoran eficiencia de paneles solares de perovskita

Última Actualización: 30/07/2024 22:37
Publicado el 31/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han identificado un defecto que hace que los paneles solares basados en perovskita sean inestables. Una vez solucionado este problema, los paneles solares podrían desplegarse a gran escala y ofrecer altos niveles de eficiencia.

Relacionados:

Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD
Ciberseguridad en tecnologías satelitales: Desafíos para minería y energía en Chile
Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

La baja eficiencia de los paneles solares convencionales

Una de las razones por las que la adopción de la energía solar ha sido relativamente baja es debido a la baja eficiencia de los paneles solares convencionales. En promedio, estos paneles solo pueden convertir entre el 15 y el 20 por ciento de la luz solar en electricidad. Esto ha sido un obstáculo para la instalación de energía solar a gran escala en comparación con otras fuentes de energía renovable.

Investigadores identifican defecto y mejoran eficiencia de paneles solares de perovskita

El potencial de las células solares basadas en perovskita

Las células solares basadas en perovskita ofrecen un potencial prometedor para mejorar la eficiencia de los paneles solares. Estas células tienen la capacidad de alcanzar una eficiencia de conversión de energía del 33 por ciento. Además, son más económicas de fabricar y respetuosas con el medio ambiente. Su instalación también es más sencilla que otras fuentes de energía renovable, lo que representa una ventaja adicional.

El problema de estabilidad de las perovskitas

A pesar de sus ventajas, las perovskitas presentan un problema importante: su inestabilidad. Fluctuaciones repentinas de temperatura, exposición a la humedad y al oxígeno pueden hacer que las células solares de perovskita dejen de funcionar y se vuelvan inutilizables. Esta inestabilidad ha sido un obstáculo significativo para la adopción de esta tecnología a gran escala.

Descubrimiento de los investigadores de HKUST

Los investigadores de HKUST descubrieron que los granos cristalinos de perovskita presentaban concavidades en sus superficies. Estas concavidades afectaban la continuidad estructural de la película de perovskita y causaban su colapso en condiciones variables. Mediante el tratamiento de la perovskita con una molécula surfactante, lograron corregir este problema y mejorar la eficiencia y estabilidad de las células solares basadas en perovskita.

Avances en la fabricación de células solares de perovskita

El uso de un surfactante específico, ácido tridecafluorohexano-1-sulfónico potásico, ayudó en la difusión de iones al fabricar películas para paneles solares. Las células fabricadas con este material tratado demostraron una mejor eficiencia y estabilidad bajo diferentes condiciones. Este descubrimiento podría llevar a la producción de paneles solares de perovskita más eficientes y estables.

Etiquetas:EficienciaestabilidadInvestigaciónPaneles Solares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

Industria Minera
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025

China prueba con éxito su nuevo robot minero submarino: el país avanza en la carrera global por el cobalto de aguas profundas

07/11/2025

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?