• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Investigan y toman medidas por calidad del agua en río La Ligua
Medio Ambiente

Investigan y toman medidas por calidad del agua en río La Ligua

Última Actualización: 25/06/2024 13:00
Publicado el 25/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha tomado medidas para investigar y abordar posibles afectaciones a la calidad del agua en el río La Ligua. Esto se debe a la operación y reparación del tranque de relave del Grupo Minero Las Cenizas en la faena de Cabildo, ubicada en la provincia de Petorca. El director regional de Aguas, Camilo Mansilla, ha abierto un expediente de fiscalización y ha ordenado normas transitorias a la empresa minera en cuestión.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

Normas transitorias para prevenir y resguardar

En respuesta a la situación en Cabildo, la DGA ha establecido normas para prevenir y resguardar tanto a la población como al consumo humano de agua. Estas normas también incluyen un protocolo de reportes en caso de precipitaciones y deslizamientos, así como una comunicación efectiva con las autoridades correspondientes y la comunidad afectada. Es fundamental implementar estas medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Investigan y toman medidas por calidad del agua en río La Ligua

Medidas dispuestas por la DGA

La DGA ha detallado las medidas necesarias para abordar la situación en Cabildo. En primer lugar, se habilitará un pretil de contención aguas abajo de las piscinas de contención para interrumpir completamente el flujo de relaves en pasta hacia las aguas abajo, es decir, hacia la quebrada Rincón del Chinchorro y el río La Ligua. Además, se implementará un sistema de bombeo y dispositivos de control de la altura de los relaves confinados en el pretil de contención.

También se establecerá un plan de inspección ocular de seguridad de las obras, que incluirá inspecciones frecuentes. Durante las medidas de operación transitoria, se llevará a cabo una inspección cada 5 días, pero en caso de precipitaciones, esta inspección se realizará cada 2 horas y, en caso de nuevos deslizamientos, será inmediata. Finalmente, se pondrá en marcha un protocolo de comunicación con las autoridades y la comunidad en caso de un colapso de la obra.

Sanciones por incumplimiento

Es importante destacar que cualquier incumplimiento de estas disposiciones podrá ser sancionado con multas que van desde 1.000 a 2.000 UTM, de acuerdo con lo establecido en el artículo 173 del Código de Aguas. La DGA está comprometida con hacer cumplir estas normas para garantizar la protección del medio ambiente y la seguridad de la comunidad.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025

En audiencia se reportan avances en la implementación de la conciliación en causa sobre daño ambiental en Salar Punta Negra

02/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?