• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Invierta en el futuro con estas 6 acciones de litio
Uncategorized

Invierta en el futuro con estas 6 acciones de litio

Última Actualización: 13/02/2023 18:36
Publicado el 13/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El litio, un metal blanco plateado esencial para las baterías de los vehículos eléctricos, está desatando una fiebre de inversión. Con 300 millones de coches eléctricos previstos en 2030, los valores relacionados con el litio son cada vez más atractivos para los inversores. Desde la minería hasta el desarrollo de baterías, empresas como Sociedad Química y Minera de Chile, Albemarle, Panasonic y Allkem, están en la cima de la producción de litio. Descubre las mejores oportunidades para invertir en este metal clave.

Relacionados:

Albemarle recibe el Kaizen Award 2025 por su excelencia operacional en el sector químico
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Sociedad Química y Minera de Chile (SQM)

Con una de las mayores reservas de litio en el mundo y su ubicación en Chile, el segundo mayor productor después de Australia, SQM se posiciona como uno de los principales productores de litio en el mundo. En 2021, la compañía registró un impresionante aumento de su neto en un 585,5 millones de dólares, debido al aumento de precios de materias primas y a la creciente demanda de litio en todo el mundo.

Invierta en el futuro con estas 6 acciones de litio

«La revolución de los vehículos eléctricos impulsa la demanda de litio» Según el director general de SQM, Ricardo Ramos, la demanda de vehículos eléctricos se ha multiplicado por más de dos veces a nivel global en comparación con 2020, con China representando el 50% de las ventas mundiales. Con su cercanía geográfica a uno de los principales mercados de vehículos eléctricos, Estados Unidos, SQM está bien posicionada para aprovechar la creciente demanda de litio.

Albemarle (ALB)

Albemarle es considerada una de las empresas líderes en la industria del litio y está comprometida con la innovación y el desarrollo de tecnologías sostenibles para la producción de baterías de litio. La empresa tiene un fuerte enfoque en mejorar la eficiencia energética y reducir su huella de carbono, lo que la convierte en una de las opciones más atractivas para inversores interesados en el creciente mercado de baterías de litio y vehículos eléctricos.

En resumen, Albemarle es una empresa con una sólida presencia en la industria del litio, una fuerte presencia internacional y un compromiso con la sostenibilidad. Estos factores la convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan invertir en el mercado del litio.

Panasonic (PCRFY)

La destacada multinacional tecnológica y electrónica de Japón, es una oportunidad atractiva para inversionistas en este sector. La empresa mantiene una estrecha colaboración con el líder del mercado de vehículos eléctricos, Tesla, siendo uno de sus principales proveedores.

Especificamente, Panasonic es responsable de la distribución de las baterías de iones de litio utilizadas en modelos de Tesla, como el Model 3. Sin embargo, esta relación ha generado una gran dependencia, ya que el 80% de su producción de baterías para vehículos eléctricos es destinado a la innovadora compañía estadounidense.

Livent (LTHM)

Livent también produce y comercializa otros productos químicos avanzados como los fosfatos, que son utilizados en la fabricación de fertilizantes y productos de limpieza, entre otros.

La empresa se enfoca en la producción de litio de alta calidad y se dedica a mejorar constantemente su tecnología y procesos de fabricación para mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante evolución.

A medida que la demanda de vehículos eléctricos y otros productos que utilizan litio aumenta, Livent espera seguir creciendo y expandiéndose en el futuro, manteniendo su posición como uno de los principales proveedores de litio en el mundo.

Allkem Limited (OROCF)

Una de las empresas con mayor rentabilidad en el sector del litio en los últimos años, ha visto un aumento de sus acciones del 300% desde marzo de 2017, pasando de 2,14 a 8,59 dólares. Como el quinto productor mundial de litio, esta compañía surgida de la fusión de los productores Orocobre y Galaxy Resources, posee minas en Argentina y Australia, con su sede en el país con las segundas mayores reservas de litio y mayor productor de este mineral: Australia.

Standard Lithium (SLI)

Ofrece una oportunidad especulativa, pero arriesgada, en el mercado en auge del litio. Con un enfoque único en la tecnología que puede acelerar la producción de litio, su proyecto destacado se encuentra en el sur de Arkansas, rico en este mineral valioso. La propuesta de Standard Lithium es maximizar la extracción de litio, lo que se traduciría en un aumento de la producción y las ganancias de las empresas mineras.

Las acciones de Standard Lithium han subido un 154% en los últimos doce meses, pasando de 3,82 a 9,95 dólares canadienses. Sin embargo, debido a la falta de un negocio establecido, se recomienda precaución al considerar una inversión en esta empresa.

Nota: Este contenido no debe ser considerado como una recomendación de compra. Se aconseja hacer una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Etiquetas:albemarleLitioPanasonic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Minería Internacional
13/11/2025

Salfacorp incrementa sus ganancias en 2025 impulsada por la expansión de grandes proyectos mineros

Industria Minera
13/11/2025

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense

Minería Internacional
13/11/2025

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

12/11/2025

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

12/11/2025

Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

11/11/2025

Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?