• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Iondrive realiza pruebas de optimización a gran escala en su tecnología de reciclaje de baterías DES
Electromovilidad

Iondrive realiza pruebas de optimización a gran escala en su tecnología de reciclaje de baterías DES

Última Actualización: 30/07/2024 22:14
Publicado el 31/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía Iondrive (ASX:ION) está llevando a cabo pruebas de optimización a gran escala en su proceso de tecnología de reciclaje de baterías con solvente profundo eutéctico (DES), luego de completar las pruebas de banco. Estas pruebas tienen como objetivo confirmar las pérdidas mínimas de solvente de las pruebas anteriores realizadas en la Universidad de Adelaide y proporcionar datos valiosos para futuros estudios de la planta piloto. Los resultados de las pruebas de banco, junto con los datos de las pruebas de optimización, serán utilizados para guiar los estudios de ingeniería que se están llevando a cabo como parte del Estudio de Prefactibilidad (PFS, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles
Ford reduce a la mitad su acuerdo de suministro de litio con Liontown y retrasa entregas hasta 2029
China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores
Estudio confirma avances de Chile en cuanto a electromovilidad: tiene la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe

Pruebas de Ingeniería y Estudios Económicos

Las pruebas de ingeniería incluyen un estudio de ingeniería conceptual, un estudio de referencia y un estudio de ingeniería de alto nivel. Estos estudios, junto con las pruebas de optimización a gran escala y el modelado económico, forman parte integral del PFS, que se completará en octubre de 2024. Según Iondrive, estos estudios mejorarán aún más la competitividad económica y la sostenibilidad de la tecnología, alineándose con las tendencias globales y los marcos regulatorios que enfatizan la importancia de los procesos de reciclaje respetuosos con el medio ambiente.

Oportunidades en el Mercado de Reciclaje de Baterías

A medida que la compañía avanza hacia la finalización del PFS, Iondrive se encuentra en una posición favorable para aprovechar la creciente demanda de soluciones de reciclaje de baterías sostenibles, especialmente en Australia, Europa y Estados Unidos. Las pruebas de banco arrojaron resultados «positivos» para la tecnología de reciclaje de baterías DES de la compañía, mostrando altas tasas de recuperación de metales y pérdidas mínimas de solvente en una escala de 1000x. Las recuperaciones de metales fueron verificadas de manera independiente por Independent Metallurgical Operations en Perth.

El Futuro del Reciclaje de Baterías

El CEO Ebbe Dommisse afirma que las pruebas de banco confirmaron que el proceso de reciclaje de baterías DES de la compañía es escalable y mantiene altas tasas de recuperación de metales con pérdidas mínimas de solvente. De esta manera, Iondrive busca procesar materiales negros donde sea necesario, especialmente en mercados clave como Europa, Estados Unidos y Australia. Además, la compañía convierte estos minerales recuperados en materiales de grado de batería, suministrando directamente a fabricantes de baterías de vehículos eléctricos. El enfoque de Iondrive se alinea con la creciente demanda de materiales de batería reciclados y asegura que el valor económico de estos minerales críticos permanezca en estas regiones en lugar de ser perdido a través de la exportación a Asia.

Proceso Eco-amigable de Reciclaje de Baterías

Iondrive utiliza DES y solventes orgánicos benignos y biodegradables en un proceso de bucle cerrado no tóxico. Este método respetuoso con el medio ambiente evita la lixiviación tóxica con ácido mineral y garantiza una huella ambiental mínima. La mayoría de los procesos de reciclaje de baterías involucran el pretratamiento y triturado de baterías desechadas para crear una sustancia conocida como masa negra. La masa negra es una mezcla en polvo de ánodos y cátodos triturados que contiene varios minerales críticos, como litio, cobalto, níquel y manganeso. El material se exporta a Asia para su posterior procesamiento y extracción de estos minerales críticos, que luego se refinan para su reutilización como materiales de grado de batería.

Etiquetas:pruebasreciclaje de bateríasSostenibilidadTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos impulsa reciclaje de baterías: ABTC y Call2Recycle en alianza

30/09/2025

Chile lidera en buses eléctricos: Plan 4.400 unidades para 2026.

29/09/2025

Avanza Proyecto de Buses Eléctricos en Copiapó: Realizan conexión eléctrica en terminal de carga

27/09/2025

Avanza el proyecto de buses eléctricos en Copiapó: realizan conexión eléctrica en terminal de carga

25/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?