• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > IPC de 2024 se revela esta semana: ¿Qué bonos del Estado aumentarán sus montos?
Dato Útil

IPC de 2024 se revela esta semana: ¿Qué bonos del Estado aumentarán sus montos?

Última Actualización: 06/01/2025 13:05
Publicado el 06/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

A las 08:00 horas de este miércoles 8 de enero, el Instituto Nacional de Economía (INE) revelará la variación que experimentó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre, lo que permitirá determinar la inflación de todo 2024.

Te puede interesar

Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

De esta manera, importantes beneficios quedarán en condiciones de ser reajustados, ya que sus montos crecerán de acuerdo al encarecimiento del costo de vida.

IPC de 2024 se revela esta semana: ¿Qué bonos del Estado aumentarán sus montos?

No solo serán bonos y subsidios los que aumentarán, sino que también se conocerá la cifra que alcanzará el sueldo mínimo de los trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65. Recordar que el alza a los $500 mil se implementó el 1 de enero, pero falta el IPC de diciembre para saber el monto exacto.

¿Qué bonos se reajustan por IPC?

A continuación, revisa los principales aportes del Estado que se reajustarán en febrero de 2025, como consecuencia de la variación anual del IPC en 2024.

Aporte Familiar Permanente

El Aporte Familiar Permanente, más conocido como Bono Marzo, se paga una vez al año —entre febrero y marzo, por lo general— a las familias beneficiarias del Subsidio Familiar, Asignaciones Familiar o Maternal y a las que son usuarias de Chile Solidario.

En 2024, el Instituto de Previsión Social (IPS) otorgó $61.792 por causante o por familia, según corresponda. Dicho monto se reajustará según el IPC registrado entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año pasado, y se revelaría a mediados del presente mes para entrar en vigencia en febrero.

Pensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico mensual dirigido a las y los adultos mayores de 65 años o más que cumplan con ciertas condiciones.

Actualmente, otorga un monto máximo mensual de $214.296, el que aumentará a partir del 1 de febrero, según la variación del IPC anual 2024.

Además de tener la mencionada edad, cabe recordar que las condiciones para postular a ella son:

  • Su grupo familiar no integre el 10% más rico de la población, lo que se acredita mediante datos del Registro Social de Hogares (RSH) y antecedentes relacionados con los ingresos y necesidades del grupo familiar y de los postulantes.
  • Tener una pensión base menor a $1.158.355, conformada por la suma de la Pensión Autofinanciada (PAFE), calculada por la AFP, junto a las demás eventuales pensiones que recibe la persona.
  • Acreditar residencia en territorio chileno, cumpliendo simultáneamente las dos siguientes condiciones:
  1. Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad.
  2. Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.

Para tener la seguridad de que se cumple con lo exigido, el usuario puede hacer la consulta en esta plataforma de ChileAtiende (clic aquí), ingresando su RUT y fecha de nacimiento. En caso de reunir las condiciones, el sistema le permitirá solicitar la PGU inmediatamente.

Bono de Protección

Conocido como Bono Dueña de Casa, el Bono de Protección se reajustará a contar del 1 de febrero, por la variación del IPC en 2024, beneficiando a las familias más vulnerables socioeconómicamente y que sean usuarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades.

La bonificación tiene una vigencia de dos años y sus montos se dividen en cuatro periodos, cada uno de seis pagos. En ese sentido, desde el segundo mes de 2025, las cifras monetarias que se reajustarán son las siguientes:

  • Los primeros 6 meses, el bono asciende a $22.674.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $17.256.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $11.864.
  • Desde el mes 19 al 24: $21.243 (valor corresponde al monto del SUF).

Bono Logro Escolar

Porque los estudiantes de enseñanza básica y media también pueden ser beneficiarios del Estado, un aporte destinado para ellos es el Bono Logro Escolar. Tal como en otros años, en 2024 se dividió en dos pagos: $78.642 para el primer grupo de alumnos destacados académicamente, y $47.187 para el segundo grupo.

Este año, la bonificación se reajustará el 1 de febrero, según la variación del IPC en 2024. Por lo mismo, se espera que alcance los $80 mil y los $50 mil, respectivamente.

Bono Graduación de Cuarto Medio

Otro que se reajusta en febrero es el Bono Graduación de Cuarto Medio, cuya entrega es por una sola vez a los mayores de 24 años que finalicen cuarto medio en modalidad de educación de adultos y sean usuarios o integrantes de una familia participante de Chile Seguridades y Oportunidades.

En 2024, el monto llegó a $69.928, por lo que se espera que durante este año supere, al menos, los $70 mil.

Bono por Formalización del Trabajo

Las personas pertenecientes al Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades y sean activas en su proceso de Acompañamiento Sociolaboral (ASL) pueden recibir el Bono por Formalización del Trabajo al integrarse al mundo laboral formal.

Los montos del bono varían de acuerdo al mes de participación del beneficiario en el programa de acompañamiento sociolaboral. En 2024, el pago máximo fue de $279.689, así que a partir del 1 de febrero podría superar los $280 mil por el IPC del año pasado.

Etiquetas:BeneficiosBonosPensiónsubsidiostrends
Fuente:Meganoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?