El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que el Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue fundamental en el incremento mensual del Índice de Precios de Industrias en junio de 2025.
Inflación en el sector minero

El IPPMin experimentó un aumento del 2,6%, sumando un 5,0% de variación acumulada hasta ese mes. De las nueve clases que conforman la canasta del IPPMin, cuatro exhibieron incrementos en precios, mientras que cinco mostraron descensos.
La extracción y procesamiento de cobre destacó con un crecimiento del 2,9%, contribuyendo significativamente a la variación mensual del índice. Asimismo, la extracción de piedra, arena y arcilla (6,2%) y de minerales metalíferos no ferrosos, excepto cobre (2,7%), influyeron positivamente en el resultado.
Influencia de los productos
En términos de productos, el cobre fue el de mayor impacto positivo, con un alza del 2,9%. Notables también fueron los aumentos en carbonato de calcio (caliza) (6,2%) y petróleo (14,3%), que contribuyeron al resultado del índice.
El Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) tuvo un ligero incremento del 0,1% respecto al mes anterior, acumulando un 4,0% hasta junio de 2025. La captación, tratamiento y distribución de agua destacó por su impacto positivo en la variación del índice, con un aumento del 0,8%.
Industria Manufacturera
En contraste, el Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) registró una variación negativa del -0,3%, acumulando un -1,2% hasta junio de 2025. La clase que más influyó negativamente en el índice fue la fabricación de pasta de madera, papel y cartón, con una caída del 3,7%.
La evolución de los precios en estos sectores revela la dinámica económica del país y su impacto en la industria nacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ippmin-de-mineria-registra-alza-en-junio-2025-influyendo-en-economia-nacional/">IPPMin de Minería registra alza en junio 2025, influyendo en economía nacional</a>