Las personas de 82 años o más que reciben pensiones por leyes de reparación o de gracia ahora pueden solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Esta nueva posibilidad se enmarca en la Reforma de Pensiones y está disponible desde junio a través del sitio www.chileatiende.cl o en cualquier sucursal de ChileAtiende.
Reforma permite acceso a PGU completa

En un reciente encuentro organizado por el IPS y la Subsecretaría de Previsión Social, se informó que quienes cumplan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025 podrán acceder al monto completo de la PGU: $250.000 mensuales, si cumplen con todos los requisitos.
La mayor parte de quienes reciben beneficios como los de las leyes Valech, Rettig o de exonerados políticos, hasta ahora no accedían a este beneficio de manera plena. Con la entrada en vigencia de la Ley N° 21.735, se busca corregir esta situación mediante un proceso gradual que se extenderá hasta 2027.
Difusión y orientación: claves para ejercer el derecho
Durante el evento, transmitido vía streaming a todo el país, el subsecretario Claudio Reyes hizo hincapié en la necesidad de difundir esta información y destacó que el aumento de la PGU desde septiembre será especialmente relevante para este grupo. Recordó también que para hacer la solicitud es necesario estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
En la misma línea, el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, instó a que quienes conozcan a adultos mayores beneficiarios de leyes de reparación los ayuden a hacer la solicitud por Internet o en alguna de las 202 sucursales ChileAtiende.
Por su parte, Miguel Toledo Alegría, director regional del IPS Valparaíso, valoró esta medida como un paso concreto hacia una «mayor justicia previsional», ya que representa un reconocimiento a quienes han sido parte de procesos reparatorios.
Calendario de solicitud según la edad
El acceso al monto completo de la PGU para personas con pensiones de reparación se aplicará por tramos de edad:
- Grupo 82 años o más: pueden solicitarla desde junio 2025.
- Grupo 75 años o más: desde junio 2026.
- Grupo 65 años o más: desde junio 2027.
Además, quienes ya reciben la PGU y tengan 82 años o más al 1 de septiembre, recibirán automáticamente el reajuste a $250.000, sin necesidad de realizar ningún trámite.
Requisitos para acceder a la PGU
Independiente del tipo de pensión, para acceder a la PGU se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- No pertenecer al 10% más rico de la población (evaluado por el IPS).
- Tener una pensión base menor o igual a $1.210.828 (sin considerar beneficios reparatorios).
- Haber vivido al menos 20 años en Chile desde los 20 años, y 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
Dónde y cómo hacer la solicitud
Los canales para pedir la PGU son:
- En las sucursales ChileAtiende.
- En línea, a través de www.chileatiende.cl con ClaveÚnica.
- Vía Videoatención en el mismo sitio, sin ClaveÚnica.
- En municipalidades, AFP o compañías de seguros.
Para consultas, se puede llamar al 101 de ChileAtiende, al 600 440 0040, o escribir en las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/ips-llama-a-beneficiarios-de-leyes-reparatorias-de-82-anos-o-mas-a-solicitar-la-pgu/">IPS llama a beneficiarios de leyes reparatorias de 82 años o más a solicitar la PGU</a>