• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > IPS Ofrece $987.453 para Gastos Funerarios: Cómo Acceder a la Asignación por Muerte
Dato Útil

IPS Ofrece $987.453 para Gastos Funerarios: Cómo Acceder a la Asignación por Muerte

Última Actualización: 11/04/2025 12:25
Publicado el 11/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El IPS ofrece $987.453 a familias de fallecidos bajo ciertas pensiones para afrontar gastos funerarios.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Asignación por Muerte: Un alivio financiero ante la pérdida

El Instituto de Previsión Social (IPS) proporciona una significativa ayuda económica mediante la Asignación por Muerte, destinada a cubrir los costos funerarios que muchas familias enfrentan al perder a un ser querido.

IPS Ofrece $987.453 para Gastos Funerarios: Cómo Acceder a la Asignación por Muerte

Condiciones para acceder a la bonificación de $987.453

Para ser beneficiario de la Asignación por Muerte, el fallecido debe haber estado afiliado a ciertas pensiones hasta su deceso. Entre ellas se incluyen la Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario, la Pensión Básica Solidaria de Vejez o similares.

  • Excluir afiliación al Decreto Ley (DL) N° 3.500.
  • Beneficiario de la ex Pensión Básica Solidaria de Vejez antes del 1 de febrero de 2022.
  • Registro de al menos una cotización en cajas de previsión en los últimos seis meses.
  • Beneficiario de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez o de una pensión de Sobrevivencia con aporte solidario, sin afiliación a una AFP.
  • Receptor de Subsidio de Incapacidad Laboral, Cesantía o Discapacidad.
  • Pensionado de cajas de previsión antiguas o leyes especiales.

Cómo solicitar la Asignación por Muerte

Los interesados en obtener este beneficio pueden optar por dos métodos de postulación: presencial y en línea.

  • Presencial: Acudir a una oficina de Chile Atiende, presentar el certificado de sepultación, una copia del RUT del beneficiario y, si es necesario, el documento de cesión de derechos.
  • Online: Ingresar al sitio web de Chile Atiende, seleccionar «Persona», ingresar el RUT, y hacer clic en «Solicitar Asignación por Muerte». Completar el formulario y adjuntar los documentos requeridos.

La Asignación por Muerte del IPS emerge como un soporte crucial para las familias en momentos de inmensa dificultad, proporcionando un alivio económico para manejar los gastos inmediatos post fallecimiento.

Etiquetas:BeneficiosBonos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

Minería Internacional
11/11/2025

Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial

Industria Minera
11/11/2025

Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

Industria Minera
11/11/2025

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

Industria Minera
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?