• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > IPSA supera los 6.400 puntos y alcanza un nuevo máximo histórico todavía con impulso de recorte de tasas en Chile
Commodities

IPSA supera los 6.400 puntos y alcanza un nuevo máximo histórico todavía con impulso de recorte de tasas en Chile

Última Actualización: 09/10/2024 19:48
Publicado el 01/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La bolsa chilena logró un nuevo máximo histórico este martes principalmente gracias al continuo viento a favor del fuerte recorte de tasas del Banco Central, iniciando agosto con el pie derecho a pesar de que Wall Street cayó en medio del desánimo por los últimos resultados de empresas y nuevos signos de desaceleración económica en Estados Unidos.

El S&P IPSA creció 0,6% a 6.432,76 puntos al cierre de la Bolsa de Santiago, con las acciones de CMPC (5,04%), Copec (4,4%) y CAP (4,38%) liderando las ganancias dentro del índice. Concha y Toro (-1,26%) se ubicó entre las mayores caídas al decepcionar con sus resultados del segundo trimestre.

IPSA supera los 6.400 puntos y alcanza un nuevo máximo histórico todavía con impulso de recorte de tasas en Chile

Las últimas orientaciones del Banco Central siguen dejando su huella en la plaza bursátil. «El anuncio de tasas da un impulso a la economía local, y también hay un menor castigo al costo de financiamiento que explica una mayor valorización de los activos de las compañías», explicó el operador de renta variable de Vector Capital, Jorge Tolosa.

El ejecutivo indicó que las sobresalientes alzas de firmas de commodities en la bolsa se explican a su vez por las especulaciones del mercado en torno a la magnitud de los estímulos económicos que ha prometido el gobierno central en China.

Estos cálculos se dieron en un contexto donde el Imacec de junio sorprendió al alza, ya que si bien mostró una quinta caída interanual, esta se ubicó en la parte más moderada del rango de estimaciones recogidas por DF, y fue cuatro décimas menos profunda que la estimación mediana en una encuesta de Bloomberg.

Bci Corredores de Bolsa anunció este martes que incluyó a CAP en su portafolio recomendado de acciones chilenas, argumentando que «los efectos de mayor demanda de hierro ante las expectativas de recuperación de China hacia el cuarto trimestre son un favorable catalizador para la compañía».

Bolsas internacionales

La situación es distinta al cruzar el Atlántico hacia Nueva York. El Nasdaq cayó 0,43% y el S&P 500 bajó 0,27%, pero el Dow Jones subió 0,2%, aunque de todas formas Wall Street encadenó ayer seis meses consecutivos de ganancias. Más temprano al cierre de Europa, el regional Euro Stoxx 50 perdió 1,43% y el FTSE 100 de Londres disminuyó 0,43%.

Los reportes trimestrales de nombres como BMW (-5,01%), DHL (-4,89%), Pfizer (-1,21%) y Zoom (-0,32%)  golpearon los ánimos de los inversionistas en la actual sesión, con resultados y/o proyecciones por debajo de los pronósticos.

Y nuevas cifras económicas contribuyeron a poner en foco los desafíos de la actividad. En EEUU, el índice ISM manufacturero de julio encadenó nueve meses en zona de contracción (bajo los 50 puntos) y las ofertas laborales de junio cayeron a nuevos mínimos desde abril de 2021.

Más sensibles al crecimiento, las tasas a largo plazo respondieron con alzas -el treasury a 10 años saltaba 8,7 puntos base (pb)-, mientras que el tramo a dos años mostraba alzas leves.

Al cierre de la bolsa de Tokio, el Nikkei creció 0,92%, pero otra historia fue en las plazas chinas, donde el Hang Seng hongkonés bajó 0,34% y el CSI 300 continental cayó 0,41%.

Publicado anoche, el índice manufacturero Caixin de julio decepcionó con una caída más profunda de lo esperado a mínimos de seis meses, lo que implica un regreso a zona de contracción. La señal no es distinta a la que mostró la encuesta empresarial de la Oficina Nacional de Estadísticas al inicio de la semana.

Fuente: DF

Etiquetas:Bolsa de SantiagoImacecIpsa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

06/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

05/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?