• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina
Empresa

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Última Actualización: 21/10/2025 17:29
Publicado el 21/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.

Con un primer lugar en la categoría “Ambiente con Modelo” y una tercera posición en la categoría “Pez”, Pablo Guerrero y Alfredo Castro retornaron a Iquique, tras participar en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino 2025 en España.

Te puede interesar

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones
Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE
Collahuasi recibe premio del Instituto de Ingenieros de Minas por su aporte a la formación técnico profesional minera
Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

Los deportistas obtuvieron dos medallas -oro y bronce- en esta competencia de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, con más de 200 participantes de 19 países, siendo distinguidos por este exitoso desempeño en una ceremonia en Playa Brava. La presencia de esta dupla local en tierras europeas fue una gestión conjunta entre la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Instituto Nacional de Deportes y Club de Pesca Submarina Caramucho.

“Estamos muy contentos por este título mundial, por lo que agradecemos el respaldo de todos quienes nos acompañaron en este desafío deportivo”, señaló Pablo Guerrero. “En especial a Collahuasi, porque su apoyo fue fundamental en nuestra preparación previa al campeonato, que nos llevó a alcanzar nuestra meta y competir al nivel requerido en este tipo de certámenes”, añadió Alfredo Castro.

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, destacó que “agradezco a Collahuasi, que contribuyó en la preparación técnica de estos deportistas, de manera que lograsen un nivel de alta competición como sus exponentes europeos. Gracias a este trabajo junto al municipio, el concejo municipal, nuestra Corporación Deportiva y la empresa privada, logramos los apoyos necesarios para esta clasificación al mundial y posterior triunfo”.

Cabe recordar que los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro compitieron en la última fecha del torneo nacional de fotografía submarina en julio pasado, efectuado en Playa Blanca de Iquique, donde se proclamaron campeones y lograron un cupo para Chile en este campeonato en España.

Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos de Collahuasi y de Borde Costero, indicó que “este triunfo es una buena noticia para Chile, Tarapacá y para Caleta Caramucho. El apoyo público-privado a estos deportistas no sólo permitió visibilizar el talento local a través de la fotografía submarina como una expresión artística, sino también refuerza nuestra conexión con la región, su historia e identidad local mediante nuestra línea de trabajo ‘Impulso Social’”.

El apoyo de Collahuasi se coordinó mediante la Mesa Social de Caleta Caramucho y consistió en la adquisición de indumentaria deportiva, financiamiento de un total de doce inmersiones de entrenamiento y gastos de alojamiento en España.

Al respecto, Pedro Castillo, presidente del Club de Pesca Submarina Caramucho, señaló que “Collahuasi creyó en el desafío que se propusieron nuestros dos socios del Club, que significó competir y finalmente triunfar. Ellos son campeones para Chile, Iquique y nuestro Club. El apoyo de la empresa privada fue súper relevante y el hecho que hayan ganado es un premio al esfuerzo”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027
  2. Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique
  3. Ópera iquiqueña “Lágrimas de Sal” conquista los Premios Carmen 2025 como mejor musical regional
Etiquetas:Club de Pesca Submarina CaramuchoCollahuasifotografía submarinaInstituto Nacional de Deportes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP

Industria Minera
21/10/2025

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

Minería Internacional
21/10/2025

Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca

Industria Minera
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap reunió a expertos latinoamericanos en seguridad de procesos

18/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

17/10/2025

Nueva Atacama destaca en Forede 2025 con innovación en desalación.

16/10/2025

Capstone Copper inaugura stand en FOREDE 2025 reforzando su apuesta por Atacama

15/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?