• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha
Empresa

Iquique se prepara para vivir la “Copa Premium de Triatlón 2025”  este fin de semana en Cavancha

Última Actualización: 23/10/2025 19:11
Publicado el 23/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La competencia congregará a más de 350 atletas de todo el mundo y es organizada en el marco de una alianza entre el Gobierno Regional, Consejo Regional, Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Club Ikike Tri Team, Federación Chilena de Triatlón y Fundación Collahuasi.

La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique 2025”, certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.

Te puede interesar

Codelco refuerza la cultura preventiva en su 17ª ECOPAR en Chuquicamata
Ingenieros chilenos reciben reconocimiento por demostrar carácter internacional del río Silala
Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama
Candelaria Lundin Mining fortalece su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera “Pausa por la Vida”

El evento será la única Copa Premium en América Latina este año y es organizado por la Federación Chilena de Triatlón (Fechitri), en alianza con el Gobierno Regional, Consejo Regional, Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva (Cormudepi), y Club Ikike Tri Team, junto al apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación.

Mauricio Soria, alcalde de Iquique, destacó que “gracias a una política deportiva y de vida sana impulsada desde el municipio, hemos organizado campeonatos locales, nacionales y sudamericanos, contando con socios estratégicos como federaciones, clubes, el Gobierno Regional y Collahuasi. Estos esfuerzos también van asociados a un empuje económico importante, pues son eventos que dinamizan nuestra economía, hotelería y otros servicios”. 

Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, señaló que “ser parte de esta competencia refuerza nuestro compromiso con el desarrollo deportivo de Tarapacá. A través de nuestra línea de trabajo ‘Impulso Social’, lideramos una serie de iniciativas deportivas, entre ellas la consolidación de Arena Cavancha como anfitrión de grandes torneos. Sin duda, la elección de Iquique como sede de este triatlón contribuye a seguir promoviendo la ciudad como capital deportiva a nivel internacional”.

Esta edición en Iquique es una fase clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, lo que genera mayor interés de participación en los deportistas, posicionando a la vez a Chile como un país clave para llegar a competir en Estados Unidos.

En ese contexto, Vania Llantén, seremi del Deporte, indicó que “Iquique se está posicionando como un ícono deportivo de competencias de alto nivel, gracias a una mancomunión de aportes público-privados que hacen posible que la ciudad no sólo sea una fecha de este triatlón, sino también la sede organizadora de Odesur 2027”.

Gustavo Svane, gerente general de la Fechitri, sostuvo que “es importante la realización de estos eventos en Chile para la proyección de nuestros deportistas. Como Federación, trabajamos por el desarrollo del deporte, pero sin el apoyo comunal, regional, de sus autoridades, y de la empresa privada sería muy difícil llevarlo adelante”.

El punto de partida y llegada del certamen será en Cavancha, zona de tenis playa (frente al regimiento Granaderos). Para el buen desarrollo de este triatlón, se programarán cortes de tránsito este 25 y 26 de octubre de 07:00 a 14:00 en Avenida Arturo Prat, calzadas oriente y poniente, entre calle O’Higgins y Avenida Tadeo Haenke.

Cabe destacar que Iquique será sede de una “World Triathlon Cup” en 2026, siendo una de las trece copas del mundo que conforman el circuito internacional de triatlón, designación que fue dada a conocer por la Federación Mundial en Australia este mes.

Publicaciones relacionadas:

  1. Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina
  2. Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027
Etiquetas:CavanchaFundación CollahuasiIquiqueTriatlón 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

Industria Minera
24/10/2025

China mantiene crecimiento económico y afronta desafíos estructurales con resiliencia

Mundo
24/10/2025

La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio

Minería Internacional
24/10/2025

Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals con financiamiento inicial de C$5,7 millones para exploración en Argentina

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria

23/10/2025

Innovación y aprendizaje en la segunda jornada de BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

23/10/2025

EXPO FOREDE 2025: Embajador de una región estratégica para la inversión y el desarrollo sostenible

23/10/2025

Con pasillos y auditorios repletos, comenzó BIEL Light + Building Buenos Aires 2025

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?