• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Irán aumenta sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares
Mundo

Irán aumenta sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares

Última Actualización: 27/05/2024 23:15
Publicado el 27/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El país acumula 6.201,3 kilogramos, lo que representa un aumento de 675,8 desde el último informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica.

Te puede interesar

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt
Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal
Cameco lidera al alza histórica tras acuerdo nuclear de 80 mil millones
Tragedia en mina Endeavor: dos trabajadores pierden la vida en explosión

Irán ha incrementado aún más sus reservas de uranio enriquecido a niveles cercanos a los de grado armamentístico, según indicó el lunes un informe confidencial del organismo de vigilancia nuclear de las Naciones Unidas.

Irán aumenta sus reservas de uranio enriquecido hasta niveles cercanos a los aptos para construir armas nucleares

Incremento significativo en las reservas de uranio

El informe, visto por The Associated Press, revela que Irán posee ahora 142,1 kilogramos de uranio enriquecido hasta el 60%, un aumento de 20,6 kilogramos desde el último informe de febrero. El uranio enriquecido con una pureza del 60% está a sólo un pequeño paso técnico de los niveles de calidad armamentística del 90%.

Las reservas totales de uranio enriquecido de Irán ascienden a 6.201,3 kilogramos, lo que representa un aumento de 675,8 kilogramos desde el último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Advertencias del director del OIEA

El director general del organismo, Rafael Grossi, había advertido tras su última visita a Teherán que esperaba que el régimen diese pronto respuestas a numerosas cuestiones pendientes sobre la naturaleza de su programa nuclear, y que mejorase la cooperación con los inspectores internacionales. En su informe actual, la OIEA también mencionó que Teherán no ha reconsiderado la decisión de la agencia de septiembre de 2023 de prohibir a los inspectores nucleares más experimentados monitorear su programa, pero agregó que esperaba que Irán “lo hiciera en el contexto de las consultas en curso entre la Agencia e Irán”.

Pausa en las conversaciones por accidentes fatales

La OIEA también informó que las muertes del Presidente y del Ministro de Asuntos Exteriores de Irán en un accidente de helicóptero han provocado una pausa en las conversaciones del organismo de control nuclear de la ONU con Teherán sobre la mejora de la cooperación. En una carta fechada el 21 de mayo, Irán sugirió que las discusiones relacionadas con la cooperación entre la OIEA e Irán “continuaran en Teherán ‘en una fecha apropiada que será acordada mutuamente’”.

Potencial para armas nucleares

Irán ha sostenido que su programa nuclear es pacífico, pero la OIEA ha advertido que Teherán tiene suficiente uranio enriquecido para “varias” bombas nucleares si decide hacerlo. “No tenemos ninguna decisión de construir una bomba nuclear, pero si la existencia de Irán se ve amenazada, no habrá otra opción que cambiar nuestra doctrina militar”, dijo el 9 de mayo Kamal Kharrazi, uno de los principales asesores del líder supremo de Irán.

En abril, un alto legislador iraní y ex comandante militar había advertido que Irán podría enriquecer uranio hasta el umbral de pureza del 90% requerido para una bomba en “medio día, o digamos, una semana”. Citó al líder supremo, Ayatollah Ali Khamenei, diciendo que el régimen “responderá a las amenazas al mismo nivel”, implicando que los ataques israelíes a las instalaciones nucleares de Irán provocarían un replanteamiento de la postura nuclear de Irán.

Deterioro de las relaciones con la OIEA

Las relaciones entre Irán y el OIEA se han ido deteriorando desde que Teherán dejó de respetar los compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015, en respuesta a la salida de Estados Unidos del pacto en 2018, durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021). Desde entonces, Teherán ha reducido las inspecciones, vulnerado los niveles de enriquecimiento de uranio y las cantidades almacenadas de esa materia prima, desconectado cámaras de seguridad y vetado a varios inspectores de la ONU.

Etiquetas:armas nucleareseconomía circularenriquecimiento de uranioIránOIEApolítica nuclearprograma nuclearRafael Grossiuranio enriquecido
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La victoria de Milei consolida la asociación de EE. UU. en la minería de Argentina

27/10/2025

Perú autoriza contratos de licencia por 30 años para la explotación de hidrocarburos en Talara”

25/10/2025

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?