• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Irán frena su producción de uranio: ¿Un guiño a la diplomacia secreta?
Minería Internacional

Irán frena su producción de uranio: ¿Un guiño a la diplomacia secreta?

El misterioso freno de Irán en la producción de uranio.

Última Actualización: 04/09/2023 23:59
Publicado el 05/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por mining.com, Irán ha reducido su producción de uranio casi al grado de armas en los últimos meses. Este hecho resalta entre una serie de señales que sugieren que la República Islámica podría estar lista para retomar conversaciones sobre el alcance de su programa nuclear.

Te puede interesar

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Detalles detrás de la reducción

Irán frena su producción de uranio: ¿Un guiño a la diplomacia secreta?

Inspectores de la vigilancia atómica de la ONU informaron que el stock de uranio altamente enriquecido de Irán creció solo un 7% en los últimos tres meses, comparado con un incremento del 30% en el trimestre anterior. Es la desaceleración más significativa desde que el país comenzó a purificar este metal a grados superiores en 2021.

Adicionalmente, ingenieros iraníes han tomado el paso inusual de diluir más del 5% de su inventario altamente enriquecido, según un informe restringido de 12 páginas preparado por los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica y visto por Bloomberg.

Un giro diplomático secreto

Este cambio coincide con meses de diplomacia secreta entre Teherán y Washington que ha llevado a un entendimiento para liberar prisioneros americanos detenidos en Irán y liberar miles de millones de dólares en fondos iraníes congelados por los EE.UU.

Aunque los funcionarios estadounidenses han sido cautelosos al diferenciar este progreso de las conversaciones nucleares formales, el Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, ha indicado que su país podría estar dispuesto a discutir limitaciones potenciales en su trabajo nuclear con potencias mundiales.

Antecedentes y motivaciones de la producción de uranio

Irán ha modulado la producción de uranio en el pasado para señalar disposición diplomática. Además, Irán comenzó a enriquecer al 60% en represalia por un ataque en 2021 en su planta de combustible nuclear más grande en Natanz. A pesar de que esa pureza está por debajo del 90% típicamente usado para armas, es mucho más alto que el límite establecido por el acuerdo nuclear ahora extinto que Irán acordó con las potencias mundiales en 2015

Equipos de monitoreo y confianza en el futuro

El informe también destacó que Irán ha permitido que el nuevo equipo de monitoreo de alta precisión, instalado por el OIEA en mayo, continúe operando. Sin embargo, a pesar de la reducción en el enriquecimiento, persisten preocupaciones sobre las actividades pasadas.

“Todavía no ha habido progreso en resolver problemas de salvaguardias pendientes”, escribió el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi.

Las acciones de Irán reflejan una complejidad en la diplomacia y la política internacional en relación con su programa nuclear. Aunque hay signos de esperanza, aún existen obstáculos y desafíos en el camino hacia un entendimiento mutuo y la confianza entre las naciones involucradas.

Etiquetas:enriquecimiento de uranioIránONUproducción de uranioprograma nuclear
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?