• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > ISA comenzará a aceptar solicitudes de minería en aguas profundas en julio
Minería Internacional

ISA comenzará a aceptar solicitudes de minería en aguas profundas en julio

Última Actualización: 02/04/2023 16:24
Publicado el 02/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos comenzará a aceptar solicitudes en julio de empresas que quieran explotar el fondo del océano, una decisión que se tomó después de que el organismo de la ONU pasará las últimas dos semanas debatiendo los estándares para la nueva y controvertida práctica.

Te puede interesar

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética
Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

El consejo de gobierno de la ISA formuló un borrador de decisión el jueves después de reunirse en Jamaica que permite a las empresas presentar solicitudes de permisos a partir del 9 de julio, una fecha límite establecida por las acciones que tomó la nación insular de Nauru en 2021, según una copia vista por Reuters.

ISA comenzará a aceptar solicitudes de minería en aguas profundas en julio

La minería en aguas profundas extraería cobalto, cobre, níquel y manganeso, minerales clave para las baterías, de rocas del tamaño de una patata llamadas «nódulos polimetálicos» en el fondo del océano a profundidades de 4 a 6 km (2,5 a 4 millas). Son abundantes en la Zona Clarion-Clipperton (CCZ) en el Océano Pacífico Norte entre Hawai y México.

El personal de la ISA tendría entonces tres días hábiles para informar al consejo. El consejo planea reunirse virtualmente antes de julio para debatir más si la aprobación de tales solicitudes podría retrasarse una vez recibidas, según el documento.

«Este resultado profundamente irresponsable es una oportunidad desperdiciada para enviar una señal clara… de que la era de la destrucción de los océanos ha terminado», dijo Louisa Casson de Greenpeace, que se opone a la práctica debido en parte a la preocupación de que podría dañar a las ballenas y otros animales salvajes .

The Metals Co (TMC.O) , que tiene un acuerdo para suministrar metales a Glencore Plc (GLEN.L) , es una de las voces más destacadas que defienden la práctica. Sus ejecutivos han dicho repetidamente que creen que la minería en aguas profundas tendría menos impacto que la minería tradicional de metales para baterías en tierra.

China es líder en exploración minera en aguas profundas, pero Chile, Francia, Palau y Fiji, entre otras naciones, han pedido una moratoria global sobre la práctica, citando preocupaciones ambientales y la falta de datos científicos suficientes.

 

Fuente: Elmundo.cr
Foto: Elmundo

Etiquetas:aguas profundasFondos MarinosISA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Industria Minera
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?