AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > ISA INTERCHILE impulsa la participación femenina en el Sector Energía a través de Programa Social

ISA INTERCHILE impulsa la participación femenina en el Sector Energía a través de Programa Social

Última Actualización: 6 de diciembre de 2023 16:36
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
ISA INTERCHILE impulsa la participación femenina en el Sector Energía a través de Programa Social
  • La iniciativa Conexión Desarrollo, lleva tres años de implementación en la región de Coquimbo, con el objetivo de beneficiar a más de 800 estudiantes de 3º y 4º medio de las especialidades de Electricidad y Electrónica de las comunas de Andacollo, Coquimbo, Ovalle y La Serena.

Coquimbo, diciembre de 2023. Como parte de su estrategia por promover la participación de más jóvenes en especialidades asociadas a la industria energética, el programa social Conexión Desarrollo de la empresa de transmisión ISA INTERCHILE, tiene entre sus pilares promover la equidad de género, es por esto que abrió las puertas de la subestación Nueva Pan de Azúcar para recibir a una delegación  de estudiantes, conformado exclusivamente por mujeres, con la finalidad de fortalecer la formación de las futuras técnicas del sector.

La delegación fue recibida por Rodrigo Barrera, colaborado de INTERCHILE y estuvo integrada por la encargada de género de la seremi de Energía de Coquimbo , Vicky Véliz; la coordinadora territorial de Conexión Desarrollo, Maritza Puebla;  la docente del Instituto Profesional Santo Tomás, Rosa Pérez; y 12 estudiantes de la misma cada de estudios.

Relacionados:

Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera
Minería: un referente en gestión por competencias 

El programa, impulsado por ISA Interchile en alianza con Fundación Chile, se encuentra desarrollando su tercer año en la Región de Coquimbo, con el que busca incrementar la vinculación temprana de los liceos técnico-profesionales con las empresas del territorio, además de promover la innovación entre sus estudiantes y contribuir a la disminución la brecha de género en una industria históricamente masculinizada.

Esa brecha se refleja tempranamente desde el nivel formativo, foco al que apunta Conexión Desarrollo y que se refleja en la experiencia de una de las participantes de esta visita y estudiante de tercer año de  ingeniería en electricidad y electrónica industrial del Instituto Profesional Santo Tomás, Anita Zambra, quien reflexiona que “cuando uno es mujer en una carrera de muchos hombres suele ser como una montaña rusa. Yo muchas veces me quise salir de la carrera; me preguntaba para qué estoy estudiando si tengo compañeros a los que no les agrada mi presencia. Pero a este programa sí le gusta mi presencia, le encanta y a mi también.”

Rodrigo Bravo líder del programa en la empresa de energía, valora el impacto que Conexión Desarrollo provoca en los estudiantes de la región, y que los lleva a apostar por esta iniciativa. “Además, en el rubro eléctrico ha ido decayendo el interés de los estudiantes, por lo que tenemos la necesidad de motivarlos a incorporarse laboralmente a este sector, con un foco especial en promover la incorporación femenina, ya que tenemos una importante brecha de género en el ámbito eléctrico”.

Relacionados:

Sector minero impulsa empleo en Región de Coquimbo: más de 4.470 puestos
Sector minero impulsa empleo en Región de Coquimbo: más de 4.470 puestos
Sin inclusión real en la educación, la sociedad retrocede
Chile impulsa un megaproyecto energético de $188 millones para revolucionar el almacenamiento de energía

En ese contexto, para la encargada de género de la seremi de energía de Coquimbo, Vicky Vélez, el incorporar más mujeres a la industria le da un sello especial, señalando que para su repartición “es importante apoyar esta iniciativa que se alinea con lo impulsado por la Mesa Energía + Mujer que busca principalmente incorporar talento femenino, propender las buenas políticas y prácticas laborales y, por cierto, poder encantar a niñas y niños a carreras STEM”.

Esta experiencia práctica, que incluyó un recorrido por las instalaciones de la subestación, los puestos de trabajo y la interacción con profesionales del rubro, es parte de las acciones del programa para aportar con nuevas experiencias en la formación de los futuros técnicos y profesionales del sector energía.

“Queremos mostrar que nuestra institución tiene mujeres estudiando carreras históricamente masculinizadas y que con esta visita estas estudiantes sean capaces de ver las posibilidades y las oportunidades que ellas tienen para su futuro laboral; tanto en una subestación como en una empresa como ISA Interchile, que cuenta con experiencia en contratación de mujeres con gran valoración dentro de la compañía. A través de estas instancias, queremos que nuestras alumnas sepan que tienen posibilidades de encontrar prácticas, de trabajar y de desarrollar una vida exitosa profesional y laboralmente”, destacó la jefa de carrera de ingeniería en electricidad y electrónica industrial del Instituto Profesional Santo Tomás de La Serena, Cristina González.

Relacionados:

Almacenamiento: proyecto de US$350 millones busca instalarse en la región de Coquimbo
Almacenamiento: proyecto de US$350 millones busca instalarse en la región de Coquimbo
Chile avanza hacia la sostenibilidad con hidrolinera para bicicletas de hidrógeno
Coquimbo invierte $1.598 millones en minería sostenible para mejorar condiciones laborales y ambientales

Para el director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías, uno de los factores que motivan la realización de este tipo de actividades  tienen relación con que “sólo el 14% de la matrícula de las especialidades vinculadas al sector energía corresponde a mujeres en la Región de Coquimbo. Es por eso que desde Conexión Desarrollo buscamos fomentar el interés y la participación de más mujeres en carreras STEM, e iniciativas como esta nos permiten visibilizar tanto estas disciplinas como lo atractivo que puede ser este ámbito laboral”, concluyó.

ISA INTERCHILE impulsa la participación femenina en el Sector Energía a través de Programa Social
ISA INTERCHILE impulsa la participación femenina en el Sector Energía a través de Programa Social
ISA INTERCHILE impulsa la participación femenina en el Sector Energía a través de Programa Social
ISA INTERCHILE impulsa la participación femenina en el Sector Energía a través de Programa Social
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/isa-interchile-impulsa-la-participacion-femenina-en-el-sector-energia-a-traves-de-programa-social/">ISA INTERCHILE impulsa la participación femenina en el Sector Energía a través de Programa Social</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Fundación ChileISA InterchileManuel FaríasRegión de CoquimboRodrigo Barrera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono IPS de $58.000 en agosto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?