El Instituto de Tecnologías Limpias impulsará la innovación sostenible con una convocatoria clave para minería, energía y desarrollo tecnológico.
Primera convocatoria de innovación abierta del ITL
El Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) ha anunciado el lanzamiento de su Primera Convocatoria de Innovación Abierta, orientada a fomentar proyectos sostenibles para enfrentar los desafíos de la transición energética y fortalecer la industria chilena. Esta nueva iniciativa busca conectar a empresas, emprendedores y la academia en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas desde el norte de Chile hacia el mundo.
La convocatoria será presentada el martes 19 de noviembre a las 09:30 horas en el Salón Auditorio del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Antofagasta. Según Patricio Aguilera, Director Ejecutivo del ITL, el objetivo es consolidar la colaboración y la transferencia tecnológica. “A través de esta convocatoria, buscamos abrir un espacio de colaboración y transferencia tecnológica que permita desarrollar soluciones reales a los desafíos de sostenibilidad que enfrenta el país. El ITL nace desde el norte de Chile con la misión de impulsar la innovación limpia y posicionar a nuestro territorio como referente global en tecnologías sostenibles”, afirmó.
Antofagasta como núcleo de innovación sostenible
Antofagasta ha sido seleccionada como epicentro de esta iniciativa por su vasta radiación solar y su abundancia de recursos minerales, posicionando a la región como un territorio estratégico para el desarrollo de un clúster sostenible en minería y energía verde. El ITL, bajo el impulso de Corfo, busca integrar ciencia, tecnología e industria en un ecosistema colaborativo denominado hiperclúster de “minería y energía verde”.
