El Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó que aplicará IVA a las compras de bienes ubicados en el extranjero realizadas de manera remota por montos de hasta 500 dólares. Esto significa un aumento en el precio final de adquisiciones hechas en plataformas como Aliexpress.
La entidad ya publicó las instrucciones para que las plataformas de intermediación extranjeras puedan inscribirse en el sistema simplificado de tributación.

De cara a la aplicación de esta nueva imposición, el SII ha mantenido reuniones con otras entidades involucradas en el proceso, como el Servicio Nacional de Aduanas, Correos de Chile, empresas de courier, además de representantes de las principales plataformas internacionales de e-commerce.
Modificación de la normativa
Hasta hoy, los bienes de hasta 41 dólares eran importados sin IVA y sin pagar aranceles asociados a la importación.
A modo de contexto, según el Servicio Nacional de Aduanas en 2024 ingresaron al país 50 millones de paquetes por un monto declarado igual o menor a 41 dólares, lo que representa más del 94%.
¿En qué casos se debe pagar un monto extra a Aduana?
A partir de octubre habrá una serie de diferencias para el consumidor entre comprar por una plataforma inscrita y una no inscrita.
- Por ejemplo, si la adquisición es de hasta 500 dólares y se hizo a través de una plataforma inscrita en el valor final se incluirán todos los costos asociados.
- Por otro lado, si esta se realizó a través de un intermediario no inscrito, el consumidor deberá pagar el IVA de importación, además de cumplir con el procedimiento establecido por aduanas.