Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

Iván Valenzuela fue premiado por Minnovex por revolucionar el manejo de residuos mineros y promover la sustentabilidad en la industria.

Premio Fernando Riveri reconoce innovación en minería

Minnovex otorgó el Premio a la Creación de Valor en la Industria Minera Fernando Riveri a Iván Valenzuela, en reconocimiento a su aporte destacado en la transformación de residuos mineros. Como líder en Ecometales, filial de Codelco, Valenzuela implementó procesos innovadores de revalorización de residuos ricos en arsénico. Estas prácticas permitieron convertir pasivos ambientales en recursos valorizados, un avance que marca un antes y un después en la industria. Sobre este reconocimiento, Valenzuela aseguró: “Efectivamente, es un gran reconocimiento. Minnovex es una institución muy prestigiosa […] ser parte de esa galería es muy potente para mí”.

El galardón pone en relieve la importancia de la innovación como motor de cambio en la minería. Según el Seremi de Minería de la Región Metropolitana, Carlos Hunt, “hoy día innovar en minería es algo indispensable […] es algo que tiene que ir en el ADN de la minería”. Por su parte, María Luisa Lozano, presidenta de Minnovex, destacó que este premio no solo reconoce trayectorias, sino acciones concretas de alto impacto, afirmando que Valenzuela marcó un punto de inflexión al hacer posible operaciones antes inviables.

El legado de Fernando Riveri en la minería chilena

El galardón lleva el nombre de Fernando Riveri, destacado ingeniero civil de minas titulado de la Universidad de Chile en 1978. Durante su trayectoria, Riveri ocupó roles cruciales en Codelco, como gerente general de la División El Teniente y vicepresidente de Operaciones. Además, fundó diversas iniciativas empresariales relacionadas con minería e ingeniería, siempre ofreciendo una perspectiva única y provocadora. Juan Enrique Morales, director del Centro de Investigación en Minería Sustentable (CIMS), recordó a Riveri como alguien que “aportaba un ánimo provocador, con una capacidad de trabajar en grupo que no todos tienen”.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil