• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > James Otto: Una vida dedicada a la fiscalidad minera
Industria Minera

James Otto: Una vida dedicada a la fiscalidad minera

Última Actualización: 14/04/2021 21:17
Publicado el 10/04/2021
Cristian Recabarren Ortiz
James Otto: Una vida dedicada a la fiscalidad minera

James, o Jim, como lo llaman sus amigos, tiene una experiencia académica y de consultoría de casi 40 años en el campo de la industria minera donde ha trabajado para múltiples clientes en más de 60 países, incluyendo gobiernos, sector privado, agencias multilaterales. e instituciones académicas. Su área de especialización abarca derecho de recursos naturales, políticas públicas y tributación del sector minero, análisis de riesgo país, desarrollo sostenible y alivio de la pobreza impulsado por el sector de recursos naturales.

Relacionados:

Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Grupo Adani de India firman acuerdo para avanzar en la exploración de proyectos de cobre en Chile
Codelco y Adani firman alianza estratégica para proyectos mineros en Chile
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión
La SEC reanuda investigación a SQM y Codelco evalúa renunciar a la condición previa del acuerdo por el litio
Cascada Silver avanza en la adquisición de tres proyectos de cobre y oro en Atacama

Los antecedentes de Otto son muy poco convencionales. Después de estudiar ingeniería en la década de 1970, decidió obtener un doctorado en derecho a principios de la década de 1980, especializándose en derecho de recursos naturales en la Universidad de Denver. De manera simultánea y complementaria a su doctorado en derecho, el experto realizó una maestría en economía mineral en la prestigiosa Colorado School of Mines. Después de graduarse con ambos títulos, comenzó una exitosa carrera en consultoría y academia, donde fue profesor y director del Instituto de Política y Gestión de Recursos Globales en la Escuela de Minas de Colorado, así como director de estudios de posgrado en derecho de recursos naturales en la Universidad de Denver.

James Otto: Una vida dedicada a la fiscalidad minera

El abogado ha escrito alrededor de 100 publicaciones académicas, entre libros, capítulos de libros y artículos, todos ellos enfocados en diferentes aspectos legales y económicos de la tributación de los recursos minerales. Aunque su trabajo es extenso, Otto es sin duda más conocido por su libro “Mining Royalties: a global study of their impact on inversionistas, gobierno y sociedad”, que se considera un clásico en este tema, a pesar de haber sido publicado solo en 2006. Este El libro es imprescindible para cualquiera que busque comprender completamente la teoría y la práctica de las regalías mineras. Este libro ha sido traducido del original, en inglés, al chino y también al español (en este último caso por Ediciones Universidad Católica de Chile).

Es sin duda el máximo exponente mundial de la tributación minera, con un conocimiento enciclopédico no solo en los diferentes temas asociados a la minería, sino también con una experiencia que abarca todas las jurisdicciones mineras del mundo. Otto también conoce muy bien la realidad de la tributación minera en Chile, pues este país ha sido ejemplo y caso de estudio en varias de sus publicaciones.

En un momento en el que Chile cuestiona los principios básicos de su Constitución, lo que sin duda puede tener implicaciones para la tributación minera y el aporte que, a través de ella, el sector seguirá haciendo en el país, contar con este experto como guía y consulta es un lujo del que nadie interesado en este tema puede abstenerse.

Solo nos queda extender la invitación de CESCO para asistir al seminario virtual “Institucionalización de la minería chilena en el contexto internacional” a realizarse el 15 de abril a las 10:00 am, donde podremos conversar con Jim sobre su visión y recibir sus sabios consejos. por el desafío político que hoy enfrenta Chile.

Autor: James Otto

Fuente: Cesco

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

China interviene su mercado y provoca desplome del litio tras frenar operaciones especulativas

Commodities
21/11/2025

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Minería Internacional
21/11/2025

Petróleo cae a mínimos por presión de EE.UU. para un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Commodities
21/11/2025

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

21/11/2025
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

21/11/2025
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

21/11/2025
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?