• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Joaquín Villarino y el proyecto de transición energética: “Introduce una especie de subsidio no transparente para determinados generadores”
Industria Minera

Joaquín Villarino y el proyecto de transición energética: “Introduce una especie de subsidio no transparente para determinados generadores”

A poco más de un mes del inicio de la discusión del proyecto de ley de transición energética en el Congreso, aún restan diversos actores para exponer sus planteamientos en la comisión de Minería y Energía del Senado. Uno de ellos es el Consejo Minero que ve con “bastante preocupación” el texto presentado por el Gobierno.

Última Actualización: 21/08/2023 11:23
Publicado el 21/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Joaquín Villarino y el proyecto de transición energética: “Introduce una especie de subsidio no transparente para determinados generadores”

Su presidente ejecutivo, Joaquín Villarino, recalca que el sector ha sido la principal “locomotora” que ha tirado las energías renovables, teniendo como meta que lleguen a representar el 90% del suministro eléctrico al 2030.

Te puede interesar

Consejo Minero califica como “tremenda buena noticia para Chile” la fusión Anglo American–Teck
Consejo Minero califica como “tremenda buena noticia para Chile” la fusión Anglo American–Teck
Libro Minería en Números: Una entretenida forma de conocer la industria
Costos y producción, los focos de Octavio Araneda en Antofagasta Minerals

Pero también alerta que los altos costos de suministro debido principalmente al aumento de los costos regulatorios o sistémicos han llevado a tener la energía más cara en comparación a otros países mineros. “Lo que va a hacer es traspasarle mayores costos a los consumidores, sobre todo a los grandes consumidores, como es el caso de la minería”.

“Hemos venido sufriendo incrementos de costos por decisiones de la misma naturaleza para ir a solucionar problemas puntuales, que al final del día nos hacen tener 25 o 30% mayores costos con nuestros competidores en el tema eléctrico”.

El efecto fundamental, asegura, no será el de acelerar necesariamente la incorporación de energías renovables, el de acelerar la expansión de las mismas ni de la transmisión. Si bien señala no saber si es un “traje a la medida” este proyecto como algunos han advertido, sí reafirma que tiene una finalidad no explicitada y es el de solucionar los problemas financieros que tienen determinadas empresas de energías renovables no convencionales. “Creo que con esta ley lo que se hace es introducir una especie de subsidio no transparente para determinados generadores”, sincera el líder del gremio.

Puntos de preocupación

La asociación gremial -que reúne a las empresas mineras de mayor tamaño- identifica tres puntos de preocupación. Pone el foco en los cambios a la regulación de la transmisión. Villarino señala que hay una nueva definición de obras de transmisión “estratégicas” que “en principio no pasarían por los filtros habituales de eficiencia, hay menos requisitos para las obras que permitan los polos de desarrollo, las obras de almacenamiento pasan a formar parte de la transmisión y se facilita la expansión de obras necesarias y urgentes, saltándose los filtros de eficiencia”.

El segundo es la reasignación de ingresos tarifarios. Si es que realmente la autoridad está preocupada por un factor de riesgo adicional que están asumiendo algunos generadores, detalla Villarino, “que establezca entonces algún sistema de estabilización de esos mayores costos, pero estabilización que no signifique una transferencia neta de clientes a generadores”. La asociación indica que se podría idear un seguro, pero donde la prima sea pagada por los mismos generadores.

Te puede interesar

Mujeres líderes en minería buscan inspirar a las nuevas generaciones
Mujeres líderes en minería buscan inspirar a las nuevas generaciones
Aranceles de Trump al cobre: Consejo Minero acusa ventaja inexplicable a China
Inversión minera, importante motor de la Región de O’higgins

En tercer lugar, el gremio pone sus ojos en la licitación de obras de almacenamiento. Villarino reflexiona que, “bajo el pretexto de que hay que incentivar la instalación de la obra de almacenamiento, cuestión que nos parece razonable, se termina de alguna manera saltándose de nuevo las normas de mercado y la remuneración de mercado, asegurándole un pago a quienes instalen las obras de almacenamiento. Esto no es competitivo con otras obras de almacenamiento que se han instalado y que se están instalando bajo la regla general”.

En definitiva, enfatiza Villarino, “hemos venido sufriendo incrementos de costos por decisiones de la misma naturaleza para ir a solucionar problemas puntuales, que al final del día nos hacen tener 25 o 30% mayores costos con nuestros competidores en el tema eléctrico”.

Tramitación

Más que postergar la discusión, el presidente ejecutivo del Consejo Minero cree que hay que retomar el criterio que se ha venido utilizando hasta ahora, la aplicación del criterio de costo-beneficio y la posibilidad de impugnar la decisión de determinadas normas ante el Panel de Expertos.

En esa línea, afirma: “Creo que esto es una decisión de Gobierno, pero me parece que en la medida que el mundo legislativo vaya tomando conciencia del impacto que esto tendrá en tarifa para los clientes, el Gobierno va a tener más complicaciones para la aprobación de un proyecto de este tipo”.

Te puede interesar

Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 
Consejo Minero presenta iniciativa “En la voz de” 
Consejo Minero actualiza su Plataforma de Relaves a 2025

– Considerando la preocupación de las mineras por este proyecto. ¿Ya hay efectos?

– Parte de los costos sistémicos los estamos pagando hoy con una industria que tiene peor competitividad y estos altos costos, sumado a otra serie de elementos, evidentemente ralentizan determinadas inversiones. Pero el efecto de esta ley hoy no está incorporado en la toma de decisiones porque todavía no está aprobada.

– ¿No se están dejando de tomar decisiones “a la espera de”?

– No que sepamos. No es algo que se haya dicho explícitamente al interior del Consejo, pero lo que sí es que el Directorio ha manifestado explícitamente su preocupación por el tema y ha mandatado a la administración del Consejo para que sea extremadamente proactivo en este tema porque lo considera hoy grave, atendido lo que representan los costos sistémicos en los costos eléctricos.

– ¿Qué tan preocupante es que el Gobierno se haya hecho cargo de este problema -que quizás es más propio de ciertas empresas- a través de un proyecto de ley?

– Esto es preocupante, porque efectivamente produce unos efectos negativos en el sistema eléctrico, altera las normas de mercado con las cuales hemos funcionado, y produce un incremento de costos injustificados para los consumidores finales. Y, por lo tanto, nos preocupa mucho que cualquiera sean los motivos por los cuales el Gobierno haya tomado cartas en el asunto, lo haya tomado. Esto debiera conducirse por otros derroteros, no por este, pero creo que estamos a tiempo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/joaquin-villarino-y-el-proyecto-de-transicion-energetica-introduce-una-especie-de-subsidio-no-transparente-para-determinados-generadores/">Joaquín Villarino y el proyecto de transición energética: “Introduce una especie de subsidio no transparente para determinados generadores”</a>

Etiquetas:Consejo MineroJoaquín Villarino
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Minería Internacional
14/09/2025

Argentina: Lindero habilitó su sistema híbrido

Minería Internacional
14/09/2025

Olivar intensifica gestiones para ser reconocida como comuna minera

Industria Minera
14/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?