• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Jobet afirma que se seguirá adelante con la adjudicación del litio y dice que nunca se propuso cancelar la licitación por parte del equipo de Boric
Industria Minera

Jobet afirma que se seguirá adelante con la adjudicación del litio y dice que nunca se propuso cancelar la licitación por parte del equipo de Boric

Última Actualización: 16/01/2022 12:59
Publicado el 16/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ante la resolución de la Corte de Apelaciones de Copiapó que puso en pausa el proceso, el ministro de Energía y Minería dijo que “estamos confiados que con los argumentos que se presentarán”, se podrá seguir el proceso. Con respecto la polémica con el Presidente electo, Gabriel Boric, dijo que eso responde más a problemas internos de la coalición, ya que ellos cumplieron con lo acordado.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

El viernes pasado la Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a trámite dos recursos de protección para paralizar el proceso de licitación del litio. En fallos unánimes, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por la ministra Marcela Araya Novoa, el fiscal judicial Carlos Meneses Coloma y la abogada integrante Verónica Álvarez Muñoz- acogió las órdenes de no innovar pedidas por el gobernador regional de Atacama y de comunidades indígenas, respectivamente, y dio un plazo de 10 días para que la parte recurrida evacue un informe sobre la materia.

Jobet afirma que se seguirá adelante con la adjudicación del litio y dice que nunca se propuso cancelar la licitación por parte del equipo de Boric

Ante este escenario, el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, enfatizó en Mesa Central de Canal 13 que se seguirá adelante con esta licitación, una vez que se resuelva lo de la Corte de Apelaciones que puso en pausa el proceso. “Somos respetuosos del poder judicial, pero haremos ver nuestros argumentos para continuar con este proceso”, dijo. Añadió que “estamos confiados que con los argumentos que se presentarán y se seguirá adelante”.

Pero esa no es la única dificultad que tiene la adjudicación del litio. Esto porque la polémica con el equipo del Presidente electo continúa.

En ese sentido, el secretario de Estado descartó que los asesores de Boric hayan puesto como condición cancelar la licitación como lo señaló el propio Gabriel Boric quien dijo que ellos esperaban que el gobierno “no innovara en la materia y que, por lo tanto, nos permitieran tener un debate de largo aliento respecto de un bien tan estratégico como es el litio”.

En este punto, Jobet sostuvo que “ellos nos plantearon que querían postergar la licitación para poder incorporar algunos puntos que les preocupaba. Le dijimos que no se podía, pero que lo podíamos tratar de incorporar en los contratos. Todos esos temas los recogimos y lo vamos a sumar en los contratos”.

De hecho, el viernes se conoció una minuta de trabajo escrita por los propios asesores de Boric donde se mencionan los tres puntos que querían que se sumaran a los contratos. Incorporar en el proceso actual criterios de generación de valor local, Retribución a las comunidades, Inversión en I+D.

Jobet menciona que el problema en la coalición del gobierno electo es que es “muy diversa” y que por ello dentro de esa diversidad “hay posturas distintas: algunos han dicho que se buscará todas las fórmulas para cancelar la licitación y otros como los asesores del presidente electo (que fueron a la reunión) que buscaban incporar cosas adicionales”.

El titular de la cartera puntualizó que entre la reunión del 5 de enero y la fecha de adjudicación (miércoles 12) “siempre mantuvimos contacto con los asesores de Boric, sin embargo, en algún minuto ellos nos dijeron que no veían espacio para lograr un acuerdo, pero que ojalá se pudiera recoger la mayor parte de lo que nos habían pedimos. Y eso fue, cuando estaba listo lo hicimos”.

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileJuan Carlos JobetLitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?