• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Jobet: “Tenemos una situación coyuntural que no pone en riesgo las metas del plan de descarbonización”
Energía

Jobet: “Tenemos una situación coyuntural que no pone en riesgo las metas del plan de descarbonización”

Última Actualización: 12/08/2021 11:47
Publicado el 12/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Defendió la reactivación de central Ventanas 1 ante los diputados y aseguró que el decreto preventivo llegó seis meses antes que en ocasiones similares.

Te puede interesar

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

A pocos días que el gobierno active un decreto preventivo para evitar un racionamiento eléctrico por la crisis hídrica, el ministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, enfrentó los cuestionamientos de los diputados en sesión de la comisión sectorial dedicada a explicar las medidas del plan de contingencia.

Jobet: “Tenemos una situación coyuntural que no pone en riesgo las metas del plan de descarbonización”

Ante los emplazamientos de los parlamentarios en cuanto a que la reactivación de la central carbonera Ventanas 1 para dar mayor respaldo al sistema eléctrico “es un paso atrás” en el plan de descarbonización, el ministro rechazó esa postura señalando que “lo que tenemos hoy día es una situación coyuntural que no pone en riesgo las metas de mediano y largo plazo que están en el plan de descarbonización”.

Jobet explicó que cuando la planta salió del sistema en diciembre del año pasado, el Coordinador Eléctrico hizo un informe que proyectaba escenarios futuros donde en la mayoría de ellos “el sistema podría operar de forma segura sin Ventanas 1; lo que pasó después, que era imposible de prever en ese momento es que se dio el año más seco del que tengamos registro”.

Otro de los flancos de críticas en la sesión apuntaron a que el decreto que va a activar el gobierno es “reactivo” y no preventivo. Al respecto Jobet señaló que en los últimos dos decretos que se han publicado en situaciones similares, en 2008 y 2011, “se emitieron en el mes de febrero y estamos en agosto”.

Por eso, enfatizó que “estamos tomando las medidas y emitiendo el decreto seis meses antes de lo que se hizo en 2011 y 2008”, aseguró.

Explicó que un factor determinante para la decisión fue el informe de nieves acumuladas que muestra un déficit de 85%: “Lo conocimos recién hace 10 días y ese reporte fue el que aceleró el proceso de adopción de medidas”.

El ministro detalló sobre el decreto que será activado en los próximos días y que están a la espera de un informe de la Comisión Nacional de Energía para su visto bueno. “Nos va a permitir agilizar estas medidas y eventualmente tomar otras si la situación en la medida que evoluciona fuera necesario”, recalcó sobre el objetivo de la medida.

Plan de acción

Junto con el decreto y la reactivación de la central Ventanas 1, el secretario de Estado detalló las acciones que están tomando como establecer mayores restricciones en el uso del agua en la programación que realiza el coordinador y velar que las generadoras térmicas cuenten con el suministro de combustibles requerido.

También comentó que se va a agilizar la entrada de operación de proyectos de generación que se encuentren en últimas etapas de prueba. En ese punto, explicó que el decreto va a permitir facilitar que los proyectos entren, aunque tengan trámites pendientes, que tendrán que ser regularizados después que entren al sistema.

Concluyó en su exposición que “tenemos un sistema muy robusto y diversificado que está exigido, estamos tomando todas las medidas necesarias para prevenir una situación límite”.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileJuan Carlos JobetVentanas 1
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?