Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

Jobet y royalty minero: “Es importante que los inversionistas perciban que hay un acuerdo amplio de los actores políticos”

  • 11 de junio de 2021
  • 4 minuto leer
Total
2
Shares

Frente a la discusión en el Senado, su vicepresidente Jorge Pizarro aseguró que debe tener “todos los antecedentes a la vista”.

“La carga tributaria de Chile está en niveles razonables, en el rango de otras jurisdicciones relevantes de operación minera. Se puede perfeccionar, nuestra postura desde el gobierno ha sido siempre apertura a esta conversación, a tenerla dentro del marco de la institucionalidad, cosa que no necesariamente ocurrió en la Cámara. Pero siento honestamente que hemos encontrado en la comisión de Minería y Energía del Senado una buena disposición”.

Con estas palabras, el ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, situó el momento clave que vive el proyecto de royalty minero. En un seminario, organizado -entre otros- por la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile, la autoridad valoró que en la instancia hay un espíritu de tener una conversación respecto del futuro de la minería y que, en ese contexto, “tengamos una discusión informada, basada en buena evidencia y que logremos ojalá acuerdos amplios en este tema”.

Imagen foto_00000008

Y fue enfático: “Las inversiones mineras son de largo plazo y es muy importante para atraer esa inversión que los inversionistas perciban que hay un acuerdo amplio de los actores políticos que permita prever que esas reglas van a ser estables en el tiempo para poder materializar los proyectos necesarios para aumentar la producción”. 

Según Jobet, algunos creen que el tener el 23% de las reservas de cobre del mundo es garantía de que los inversionistas tendrán que venir necesariamente a Chile a explotar cobre y -según aseguró- “la mala noticia” es que hay países que con 15% de las reservas del mundo o menos pueden seguir aumentando su participación en la producción porque las reservas identificadas son muchísimo más altas que la producción anual del mundo. 

Sostuvo que en la Cámara se saltó muy rápidamente a la acción pensando que una tasa de impuesto alta iba a traducirse automáticamente en más recaudación en circunstancias que esta discusión requiere mucho análisis diferenciando las industrias y los costos de las firmas. Y agregó que Chile sí tiene un royalty minero. “La discusión respecto de la carga tributaria de la minería no es una discusión de tasas, no es solamente del impuesto específico, es de la carga tributaria”, recalcó.

Por su parte, Jorge Pizarro, vicepresidente de la Cámara Alta, dijo compartir el criterio de que cualquier revisión de los tributos se tiene que hacer de manera más integral y “este debate que estamos teniendo en el Congreso tiene que ser mirando siempre que los tributos son funcionales al desarrollo integral de nuestro país; tiene que ser con todos los antecedentes a la vista y con un espíritu propositivo”.

Ahondando en la discusión, puntualizó que “cualquier norma que se establezca tiene que estar con un foco en que la industria minera tiene que aportar de manera local en las zonas donde están insertas y también al país”. Así, el senador indicó que los objetivos deberían ser avanzar hacia un desarrollo económico más sustentable en torno a las riquezas naturales y a partir de ahí crear colectivamente un valor social sostenible en el tiempo.

Sin embargo, alertó que hay otros desafíos a abordar de manera “urgente”. Entre ellos, indicó que es importante analizar una creación de un impuesto que levante recursos para ser asignados al desarrollo y adopción de tecnologías, impulsar la exploración y si las concesiones son usadas o no.

A lo que sumó que es fundamental fortalecer la institucionalidad minera.  “Hoy Cochilco claramente es insuficiente en su rol y tiene que fortalecerse su capacidad técnica y, sobre todo, de supervisión, porque una de las discusiones que hay a propósito de los tributos es si se hace sobre la venta o la renta”, dijo, aludiendo a que una de las justificaciones que se dan para que se haga sobre las ventas es que no hay transparencia.

La propuesta que desplegará la oposición para tramitar el proyecto

Hasta el 4 de junio, los parlamentarios podían presentar sus propuestas como invitados a la comisión de Minería y Energía del Senado para abordar el polémico articulado. Sin embargo, mientras aún no se confirma si el gobierno impulsará una mesa técnica para apoyar el debate, los senadores de la oposición buscarán trabajar, de forma asociada, con la comisión de Futuro. Considerando que esta última instancia -que es liderada por el senador Guido Girardi- tiene cerca de 500 personas trabajando en alrededor de 15 comisiones, una de ellas de minería verde, la idea es que a partir del funcionamiento de ésta se realice un seminario que podría durar dos días para tratar de convocar a los mejores expertos en la materia. Pero no solo en el tema tributario en cuanto a identificar el mejor instrumento tributario, recalca Girardi al ser consultado, sino que también en “una visión más ecosistémica del desafío de la minería en Chile”. Por ejemplo, en tópicos como las patentes de exploración y explotación. El parlamentario y la senadora Yasna Provoste sería los encargados de proponerle a la comisión esta actividad en una próxima sesión. “Creo que la próxima semana vamos a tener ya un borrador, ya estamos trabajando en esto”, asegura Girardi.

Fuente: Diario Financiero

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Chile
  • Juan Carlos Jobet
  • Portada
  • royalty
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Industria Minera

    Australiana OZ Minerals rechaza compra por BHP por US $5.735 millones

    Leer Artículo
      • Industria Minera

      Chile será el productor de cobre y litio más beneficiado en el mundo con la transición energética

      Leer Artículo
        • Industria Minera

        Los fabricantes de automóviles enfrentan una feroz batalla por asegurar el litio

        Leer Artículo
          • Industria Minera
          • Internacional

          La ganancia trimestral de Barrick Gold supera las expectativas tras el impulso del cobre

          Leer Artículo
            • Industria Minera
            • Internacional

            Colombia: Cordoba Minerals Intersecta Múltiples Vetas De Oro Y Cobre De Alta Ley Dentro Del Depósito Alacrán En Su Proyecto De Cobre, Oro Y Plata San Matías, De Su Propiedad En Un 100%

            Leer Artículo
              • Industria Minera

              La nueva Constitución discrimina y desincentiva a la minería sobre otras actividades

              Leer Artículo
                • Industria Minera

                POLPAICO BSA recibió premio anual de seguridad minera por excelencia en el cuidado de las personas

                Leer Artículo
                  • Industria Minera

                  Paula Calvo asume como primera Superintendenta en la historia de Caletones


                  MMH SEVILLE


                  • ¿Cuánto ganan los CEO de la gran minería?: el de Codelco es el peor pagado
                  • Campaña de Teck, “la mejor pega de chile” busca más de 1.000 trabajadores con o sin experiencia
                  • SALFA Montajes busca trabajadores para Proyecto Minero
                  • Besalco busca trabajadores para la Minería
                  • Verónica Fincheira y el empleo femenino en minería: “Estamos alcanzando un 15% del total de la industria”
                  • Trabaja en Minería en Chile, sueldos desde $720.000 hasta $1.500.000
                  • ¿Cómo crear un Currículum para trabajar en Minería?
                  • Consigue Trabajo en Anglo American, te enseñamos a completar tu CV


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.